El legendario dúo colombiano de los años 60 y 70 Ana y Jaime presentará sus grandes éxitos en versión sinfónica el 17 de mayo en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.
Después de décadas de ausencia en los escenarios, el icónico dúo Ana y Jaime vuelve a presentarse en vivo, esta vez con un espectáculo sin precedentes: “Ana y Jaime Sinfónico”, una única función que tendrá lugar el viernes 17 de mayo a las 8:00 p.m. en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, acompañados por la Orquesta Sinfónica de Bogotá (FOSBO).
Le puede interesar: «Mickey 17», con Robert Pattinson, llega a Max este 23 de mayo
Los clásicos de Ana y Jaime, como Décimo Grado, Café y Petróleo, Amor Amor, Mi País y Soy Rebelde, serán reinterpretados con arreglos sinfónicos especialmente creados para esta ocasión, ofreciendo versiones inéditas y cargadas de emoción. La fusión entre la nostálgica balada de los años 70 y 80 y el formato orquestal promete una experiencia única para el público.
“Que nuestras canciones sean iluminadas, arropadas por un formato sinfónico con sonidos y arreglos que solo los académicos como ellos pueden hacer, nos llena de profunda emoción. Son múltiples posibilidades y estilos con los que nuestras canciones se vestirán de gala”, expresó Jaime Valencia, compositor y segunda voz del dúo.
Arreglos de talla internacional
Los arreglos sinfónicos fueron desarrollados por un selecto grupo de compositores y arreglistas colombianos vinculados a FOSBO, varios de ellos radicados en Estados Unidos y Europa. Entre ellos se destacan Wolfang Ordoñez, Daniel Velasco, Andrés Montero, Manuela E. Aguirre y Adrián Camilo Ramírez, quienes han creado nuevas atmósferas para revivir la esencia de Ana y Jaime con un sonido renovado.
La dirección musical estará a cargo del maestro Zbigniew Zajac, director artístico y cofundador de la Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá. Zajac, de origen colombo-polaco, ha sido figura clave en la escena sinfónica del país durante más de dos décadas.
Un legado que marcó generaciones
Ana y Jaime fueron una de las grandes revelaciones musicales del final de los años 60 en Colombia. Con apenas 16 y 17 años, los hermanos Valencia se hicieron conocidos tras ganar un concurso organizado por la emisora Radio 15, impulsado por Alfonso Lizarazo. Su estilo, que combinaba baladas románticas y mensajes de protesta social, los convirtió en íconos juveniles.
La Orquesta Sinfónica de Bogotá, una aliada de la música popular
La Orquesta Sinfónica de Bogotá, con más de quince años de trayectoria, ha sido reconocida por su capacidad de integrar la música clásica con diversos géneros populares. Ha realizado temporadas dedicadas a compositores como Beethoven, Mozart y Rachmaninov, así como colaboraciones con artistas como Juan Fernando Velasco, Il Divo, Silva y Villalba y Alfredo Gutiérrez.
Este concierto sinfónico reafirma el espíritu integrador de la orquesta, que ha hecho de la innovación su sello distintivo, ofreciendo espectáculos que acercan la música académica a nuevos públicos.
Lee también: Sol Escobar lanza “Mujer Unicornio”, una oda surrealista al poder femenino
Con una sola función programada, “Ana y Jaime Sinfónico” se perfila como una noche inolvidable para sus seguidores de siempre y para nuevas generaciones que descubrirán la magia de sus letras en un formato inédito.
Entrevista Zona Captiva
Podcast
Noticias destacadas
- Ana y Jaime regresan a los escenarios con un concierto sinfónico junto a la Orquesta Sinfónica de Bogotá
- Siigo lanza facturación electrónica por WhatsApp: una solución práctica para millones de colombianos
- «Mickey 17», con Robert Pattinson, llega a Max este 23 de mayo
- Sol Escobar lanza “Mujer Unicornio”, una oda surrealista al poder femenino
- Samsung amplía su programa “Cómpralo & Pruébalo” e incluye el televisor The Frame
Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva