Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

Alejandro Sanz lanza “¿Y ahora qué?”, su nueva apuesta musical con seis canciones inéditas

Alejandro Sanz lanza “¿Y ahora qué?”, su nueva apuesta musical con seis canciones inéditas
Imagen de: Cortesía

El artista español Alejandro Sanz estrena un EP con colaboraciones junto a Shakira y Manuel Turizo, y anuncia su gira internacional con inicio en México.

Alejandro Sanz, uno de los artistas más influyentes del pop en español, lanza hoy su nuevo proyecto musical titulado ¿Y ahora qué?, una colección de seis canciones inéditas que marcan un nuevo capítulo en su extensa carrera. Este trabajo llega después de cuatro años desde su último álbum de estudio, Sanz (2021), y representa un renacer creativo que combina exploración sonora y lírica emocional.

Le puede interesar: Van Gogh llega a Bogotá: una experiencia teatral inmersiva que retrata su genio y locura

¿Y ahora qué? es la pregunta que me hago cada vez que termino una gira, cada vez que decido empezar de nuevo”, explica Sanz. “No es solo una inquietud, es una forma de seguir avanzando”.

Un sonido renovado y colaborativo

Grabado entre España y Estados Unidos, este nuevo EP es fruto de un proceso de creación compartido con un equipo de productores y compositores de diversas latitudes. Alejandro Sanz trabajó con figuras como Spredlof, CASTA, Richi López, Andy Clay, Elena Rose, Luis Salazar, Héctor Rubén Rivera y Edgar Barrera, quienes aportaron frescura y nuevos matices a su sonido característico.

“Quería alejarme de esas jornadas solitarias en el estudio”, confesó el artista. “Trabajar acompañado ha sido una experiencia enriquecedora y mucho más humana”.

En ¿Y ahora qué? se percibe una búsqueda por lo esencial y, al mismo tiempo, por la renovación. Las letras oscilan entre lo sensual y lo introspectivo, mientras que los ritmos abrazan nuevas influencias que van del pop contemporáneo a sonidos latinos con identidad propia.

Dos colaboraciones de alto impacto

Este lanzamiento destaca especialmente por dos colaboraciones que ya están dando de qué hablar. En “¿Cómo sería?”, Sanz une su voz a la del colombiano Manuel Turizo, en una balada sensible y atmosférica. Por otro lado, el cierre del EP está reservado para una canción histórica: “Bésame”, una nueva colaboración con Shakira, con quien no compartía un tema desde el éxito global “La Tortura” en 2005.

Este reencuentro entre dos íconos de la música latina promete ser uno de los hitos musicales del año, consolidando aún más su influencia en la escena global.

Éxitos adelantados y lista completa de canciones

El EP ¿Y ahora qué? incluye los sencillos ya conocidos “Palmeras en el jardín” y “Hoy no me siento bien” (junto a Grupo Frontera), los cuales ya han sido éxito en plataformas y radios. La lista completa del proyecto es:

  1. Palmeras en el jardín
  2. Hoy no me siento bien (ft. Grupo Frontera)
  3. Eso es amor
  4. El vino de tu boca
  5. ¿Cómo sería? (ft. Manuel Turizo)
  6. Bésame (ft. Shakira)

Gira mundial arranca en México

Además del lanzamiento musical, Alejandro Sanz confirmó que comenzará una nueva gira internacional en septiembre, con México como punto de partida. Esta gira promete ser una de las más esperadas del año, dado el éxito rotundo de su tour anterior en 2023 y el renovado interés que generan sus nuevos lanzamientos.

Un artista sin fronteras

Desde su debut en 1991 con Viviendo Deprisa, Alejandro Sanz ha vendido más de 25 millones de discos, acumulando 22 Latin Grammy y 4 Grammy. En 2017 fue nombrado Persona del Año por la Academia Latina de la Grabación, en reconocimiento a su impacto musical y labor filantrópica.

A lo largo de su carrera, ha compartido escenario y estudio con artistas de la talla de Alicia Keys, Camila Cabello, Marc Anthony, Juan Luis Guerra, Joan Manuel Serrat, Paco de Lucía, Nicky Jam y Tony Bennett, entre muchos otros.

Lee también: “La Ciénaga entre el mar y la tierra” llega a los cines colombianos tras años de batalla legal

Con ¿Y ahora qué?, Sanz reafirma su lugar en la música como un artista inquieto, emocional y en constante evolución. Es un regreso que responde a la madurez de su trayectoria y a la urgencia de seguir preguntándose, cada día, qué viene después.

Noticias destacadas

Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva