La Fifa anunció en un comunicado que decidió cerrar el procedimiento disciplinario» que emprendió contra Ecuador por el caso de Byron Castillo.
Este viernes 10 de junio a través de un comunicado la Federación Internacional de Fútbol (Fifa) tomo la decisión «cerrar el procedimiento disciplinario» que emprendió contra la selección de Ecuador por el caso de una posible alineación indebida del jugador Byron Castillo, sin indicar ninguna sanción.
Le puede interesar: Zidane cerca de ser el nuevo técnico del París Saint-Germain
La Comisión Disciplinaria de la Fifa ha tomado una decisión sobre el posible incumplimiento de Byron David Castillo Segura de los criterios de convocatoria para participar con la selección nacional de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) en ocho partidos de clasificación, correspondientes a la fase preliminar de la Copa Mundial de Catar 2022″, explicó la Fifa en su comunicado.
«Tras analizar toda la documentación recibida de las partes, la Comisión Disciplinaria de la Fifa ha decidido cerrar el procedimiento disciplinario iniciado contra la FEF«, apuntó la Fifa.
Hoy se ha hecho justicia deportiva, siempre supimos estar del lado correcto, vamos Ecuador!!! @FEFecuador pic.twitter.com/epK9HJ4W2o
— Francisco Egas (@franciscoegas) June 10, 2022
«Hoy se ha hecho justicia deportiva, siempre supimos estar del lado correcto, vamos Ecuador!!!», escribió en Twitter el presidente de la FEF, Francisco Egas.
«Nos ha dolido mucho» la denuncia de Chile, agregó Egas posteriormente en una rueda de prensa y no descartó acciones legales contra esa federación.
Chile apelará la decisión
La Fifa señaló que la decisión fue notificada este viernes a las partes afectadas y que ahora se abre el plazo para eventuales recursos.
En Santiago, la Federación de Chile anunció que apelará el fallo de la Fifa y se declaró sorprendida por la decisión.
«Vamos a esperar la fundamentación del fallo y posteriormente apelar ese fallo (…) y posteriormente hacer todos los procesos que corresponde al nivel legal y al nivel del Tribunal de Arbitraje Deportivo«, dijo Pablo Milad, presidente de la federación chilena, en conferencia de prensa.
«No fueron suficientes las pruebas elocuentes y fundamentadas que mostramos. Sorprendentemente el fallo no nos favoreció (…) Vamos perdiendo 1-0, pero queda el segundo tiempo», afirmó Milad.
Con información de: Noticias RCN
Por: Andrés Felipe Restrepo López
Instagram: @Pipeknox
Imagen: Reuters
Noticias destacadas:
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar