Deportivo Cali y América de Cali, los dos equipos vallecaucanos, se juegan desde este jueves el título de la Liga Femenina
Se trata de los dos mejores equipos de la temporada, que superaron dos duras semifinales para llegar a esta instancia. Las azucareras pasaron a la final después de vencer 4-2 a Santa Fe en penales, en tanto que las escarlatas alcanzaron su tiquete al derrotar 2-0 al Deportivo Pereira.
Le puede interesar: Real Madrid se refuerza con su primer fichaje para la nueva temporada
Lo mejor de ambos equipos
Deportivo Cali sigue mostrando la solidez que ha acostumbrado en el fútbol femenino, con un equipo liderado por la joven Linda Caicedo, que a sus 16 años ha sido una de las figuras del campeonato. Pero no solo ella, hay una mezcla de experiencia y juventud que le da frutos. Es un equipo fuerte en todas sus líneas.
“Se ha trabajado para esto, con altibajos en el camino y aquí estamos. Una final no se juega todos los días, estamos preparados”, dijo el profesor Jhon Alber Ortizaz técnico del Deportivo Cali en rueda de prensa.
Del otro lado, América de Cali, que fue el mejor equipo de la primera fase, basa su poderío en la experimentada Catalina Usme, que es el alma del equipo escarlata. Catalina que aumenta su leyenda en la Liga femenina: es la máxima anotadora de la historia llegando a 42 tantos.
“Es especial, para eso se prepara uno, todas comenzamos semestre con la ilusión de llegar a la final e ir a Copa Libertadores. Se han cumplido los objetivos, estamos felices”, dijo Catalina Usme.
El clásico vallecaucano que se viene en partidos de ida y vuelta por el título de la Liga femenina, promete ser electrizante. Deportivo Cali y América han hecho una gran campaña que están a punto de coronar en los últimos 180 minutos que quedan.
La finalísima femenina comenzará el jueves 2 de junio en el estadio de Palmaseca, y terminará el domingo 5 del mismo mes en el Pascual Guerrero.
Con información de: El Tiempo
Por: Andrés Felipe Restrepo López
Instagram: @Pipeknox
Imagen: Dimayor
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar