La Copa Conmebol Libertadores (femenina) de este año, rompe un récord. Esta versión será la que más premios otorgue en todas las versiones del torneo realizadas hasta ahora.
En este 2023, se llevará a cabo una Copa Conmebol Libertadores histórica para los clubes que la disputan. Pues en esta oportunidad, la Confederación Sudamericana de Fútbol; estamento organizador de la competición, dio a conocer que los premios de la competición tendrán un aumento del 68%, esto sí se compara con los porcentajes de la edición del año anterior.
Le puede interesar: El deporte en 2022 estuvo liderado por deportistas talentosos
“[el certamen] repartirá una bolsa de USD 3.350.000, lo que representa un incremento del 68% con respecto al 2022”, indicó la Conmebol a través de la cuenta del certamen.
¡Histórico!
— CONMEBOL Libertadores Femenina (@LibertadoresFEM) January 9, 2023
La #LibertadoresFEM tendrá un aumento porcentual muy importante en sus pagos por participación.
En el 2023, este torneo repartirá una bolsa de USD 3.350.000, lo que representa un incremento del 68% con respecto al 2022.
Más información en https://t.co/h4qnYZm348 pic.twitter.com/cIKU9EHjFv
Por su parte, sobre los equipos colombianos que acceden, “por W” debido a los lugares que ocuparon en la Liga Betplay; más exactamente campeón y subcampeón, recibirán $50.000 USD por su participación en la Libertadores femenina.
Respecto al año anterior, edición en la cual se coronó como campeón el Palmeiras de Brasil, se pueden comparar las cifras de bonificación de la siguiente manera.
Según información de Caracol Radio: “[el torneo] entregó $1.500.000 al campeón y $500.000 al subcampeón, Palmeiras de Brasil y Boca Juniors de Argentina”.
Aunque aún no hay una sede clara, en su edición 14° la Libertadores femenina podría ser en Cali, Valle del Cauca. El certamen está programado para el mes de octubre, entre el 05 y el 14.
Lee también: Selección Colombia: Los elegidos para el Sudamericano Sub-20
Finalmente, se vale decir que, este aumento en la bonificación al equipo ganador de la copa; refleja lo que puede entenderse como un mayor apoyo enclave de equidad y oportunidades para el futbol femenino sudamericano.
Noticias destacadas
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar
- Nicky Jam hace historia como el primer artista latino en unirse a los Celebration Voyages de Virgin Voyages
- OPPO lanza en Colombia la Serie Reno13 con fotografía subacuática potenciada por IA