Nairo Quintana, ciclista colombiano, ha confirmado hoy; por medio de una rueda de prensa que continúa en el ciclismo profesional. Lo cual, según algunos rumores, estaba en duda.
En la mañana de este miércoles, se llevó a cabo la rueda de prensa en la cual Nairo Quintana afirmó que seguirá en competencias. Con esto desmintió los rumores de los últimos días.
Le puede interesar: Un enero sin alzas para los amantes de los productos de Royal Enfield
Según información de Semana: «Estoy en buena forma para seguir, que debido a los acontecimientos de los últimos meses, en los que es innegable el ambiente enrarecido en el que me he desenvuelto y la inexplicable muralla que se ha levantado entre las posibilidades de competir y mis deseos de seguir haciéndolo«, dijo Nairo Quintana, en rueda de prensa.
El mismo deportista fue quien convocó a la prensa, lo hizo con el objetivo de aclarar su situación. Puesto que, el colombiano hasta este momento se encuentra sin equipo y varias escuadras le han cerrado las oportunidades; todo por las acusaciones que se le formulan de uso de sustancias prohibidas.
Su futuro próximo
Quintana señaló que, a pesar de que aún no tiene un equipo para sus disputas, está dispuesta a llegar con su talento a aportar en cualquier fila de corredores
Por su parte, el deportista boyacence descarta las posibilidades de correr en Colombia. Entretanto, si afirma que en las próximas semanas sostendrá algunas reuniones en Europa.
Según el mismo medio: «Estoy en disposición para ser contratado por algún equipo para las máximas categorías«, dijo Quintana a través del comunicado.
En las próximas semanas, el deportista estará en diálogo con dirigentes de los equipos acompañado de sus asesores deportivos personales. Se espera que de estos diálogos salga resuelto el futuro deportivo de Quintana para la temporada 2023.
Lee también: Santa Fe estrena oficialmente su nueva piel Kappa Kombat 2023
Finalmente, el corredor oriundo de Boyacá, aludió a que su situación actual responde también a la crisis económica mundial. La cual ha terminado, desde luego, afectandolo a él y a las escuadras que podrían disponer de sus servicios deportivos.
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar