El pasado 21 de enero del 2020, Robert Farah fue sancionado por la Federación Internacional de Tenis, IFT, al haberse encontrado boldenona en una prueba que se realizó el deportista el 17 de octubre de 2019, en Cali.
A través de un comunicado entregado hace pocas horas, la IFT informó que la cantidad mínima de boldenona encontrada en el cuerpo de Farah no llegó ahí de manera intencional, sino que efectivamente la carne que consumió fue la que introdujo el esteroide anabólico.
La sanción impuesta le impidió a Robert Farah participar en el abierto de Australia, pero al ser levantada la sanción, él podrá retomar su entrenamiento camino a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Gracias Colombia. Aquí les dejo mi comunicado oficial. pic.twitter.com/z0ynBNMuM7
— Robert farah (@RobertFarah_) February 10, 2020
📝 | La Federación Colombiana de Tenis quiere agradecer a todos los colombianos, aficionados y medios de comunicación que, sin excepción, confiaron en la integridad de nuestro tenista @RobertFarah_.
— Fedecoltenis (@fedecoltenis) February 10, 2020
Gracias Colombia 💛💙❤️ pic.twitter.com/tO1xfJ2Mhq
📝 | La Federación Colombiana de Tenis quiere agradecer a todos los colombianos, aficionados y medios de comunicación que, sin excepción, confiaron en la integridad de nuestro tenista @RobertFarah_.
— Fedecoltenis (@fedecoltenis) February 10, 2020
Gracias Colombia 💛💙❤️ pic.twitter.com/tO1xfJ2Mhq
Con información de: El País
Por: Paula Andrea Porto Tavera
Instagram: @paulaportocine
Imagen: @robertfarah