Existe incertidumbre sobre el nuevo gobierno en Colombia; sin embargo, lo que sí es verdad es que el país tendrá que afrontar una nueva Reforma Tributaria.
Según información del medio Noticias RCN; Colombia se encuentra a pocas horas de iniciar un nuevo Gobierno, lo cual ha generado muchas especulaciones especialmente en materia de economía.
Le puede interesar: La inflación en Colombia llegó al 10,21%
Sin embargo, algo que está claro, es que Colombia tendrá que afrontar una Reforma Tributaria, la cual le permitirá al Estado salir del momento difícil, que generó la pandemia por Covid–19 que golpeó todo el mundo.
Es importante hacer algunos cambios estructurales al sistema tributario, entendiendo también el estallido social que hubo en el país. Pues, desde el equipo de Gustavo Petro se reconoce que esas voces se deben tener en cuenta.
Ricardo Bonilla González, economista y asesor económico de Gustavo Petro para la Reforma Tributaria, realizó un estudio sobre la realidad en Colombia.
“No se tocan las tarifas del IVA relacionadas con la canasta básica de alimentos y bienes de consumo esencial. No se reduce el umbral de declarantes de impuesto de renta personas naturales, hoy situado en $50.800.000 anuales, equivalente a $4.200.000 mensuales efectivos, sumadas todas las fuentes de ingreso”, dijo Ricardo Bonilla.
Propuestas para la reforma tributaria:
Impuesto a la renta de las empresas:
- Eliminar todas las exenciones y beneficios, derogando el impuesto de renta, que se reemplazaría por un impuesto a las utilidades.
- Sobretasa del 3% a las actividades mineras y de hidrocarburos.
- Eliminar beneficio a las empresas instaladas en zona franca que no cumplan con el nivel de exportación requerido.
Personas naturales:
- A 380.000 personas se les reduciría beneficios o se le establecerían una tasa efectiva del 5% sobre ingresos brutos.
- Las pensiones pagadas con dinero público y con subsidio del Estado ingresarán al régimen tributario.
- Se sugiere progresividad en impuesto al patrimonio.
Según información del medio El Espectador; este lunes se radicará la reforma tributaria de Gustavo Petro ante el Congreso, la cual se enfocará en mayores impuestos para los más ricos.
Fuente(s) consultada(s): Noticias RCN* // El Espectador*
Por: Karol Dayana Morales Morales
Instagram: @kariii_es
Imagen: Semana
Noticias destacadas
- Grupo Niche suma a Bucaramanga a su histórica gira Legacy Tour por sus 45 años
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial