El reciente reporte del Dane la inflación de los alimentos registró una variación mensual del 0,65%, completando un incremento del 15,7% en el año.
Según información de El Espectador, la zanahoria fue el producto que más se encareció en junio de 2022, con una variación mensual del 10,37%. Lo que implica que en lo corrido del año este alimento, esencial para gran variedad de guisos y otras preparaciones, ha visto su precio subir más de 40% en lo corrido del año.
Le puede interesar: China propone pagar viviendas con sandías
Por su parte, el azúcar y otros endulzantes, reportan una variación del 7,61% en junio. Y en lo corrido del 2022 acumula un alza de precio de más del 16%. Los condimentos se siguen encareciendo. Reportan una variación mensual del 5% en junio de 2022.
Y por parte de los tubérculos, el precio de la yuca registró una variación mensual del 5,79%, la arracacha, ñame y otros subió 2,84% en junio, y acumula un encarecimiento del 38% en lo corrido del año. Pero el consuelo de muchos colombianos es que la papa, que hace un año era el alimento más caro, reportó una caída del 20% en su precio.
Con aumento del precio del dólar, no todo sube
Los colombianos no deben dejarse engañar por las especulaciones en el valor de los alimentos bajo el argumento del precio del dólar que siguen registrando valores históricos.
Según información de RCN Radio: “Es importante que los consumidores estén siempre mirando los diferentes canales de distribución, porque hay productos que, independientemente de los costos de producción o del dólar, también tienen tendencia de precios a la baja porque hay una mayor oferta”, señaló, Jorge Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia
Recalcó que para que se presente la subida de los alimentos como consecuencia del dólar, se tiene que nacionalizarse la importación de los productos que vienen con un dólar costoso, y luego los canales de comercialización y el transporte.
Fuente(s) consultada(s): RCN Radio* // El Espectador*
Por: Andrés Felipe Restrepo López
Instagram: @Pipeknox
Imagen: Instagram de Guillermo Torres @guillotorresreina
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar