Para muchos colombianos el pago de la liquidación es un misterio. Hay que conocer cuánto y cómo le deben pagar al terminar su contrato laboral.
Según información de Noticias RCN, la mayoría de los trabajadores colombianos, aunque saben que al terminar un contrato, renunciar o ser despedido, tienen derecho a recibir el pago de una liquidación por el tiempo laborado, desconocen cuánto le deben pagar. El pago incluye auxilio de transporte, vacaciones pendientes, salarios y prestaciones sociales en deuda; estos son los conceptos por los que se recibe la liquidación y que deben estar detallados en el desprendible que le debe entregar la empresa.
Le puede interesar: El aumento del salario mínimo para el 2023
El empleador debe tomar en cuenta el tiempo laborado por el trabajador y los derechos prestacionales que le debe entregar la empresa al momento de su salida a través de la liquidación, independientemente de que haya sido la terminación de un contrato, renuncia e incluso despido.
Para conocer cuánta plata debe recibir cada empleado, el Ministerio del Trabajo habilitó en su portal web una calculadora de pagos con la que de acuerdo con el salario, se puede conocer cuánto debe recibir del empleador.
Pasos
Según información de Semana, ¿Cómo calcular pago de liquidación?
- Ingrese al portal web del Ministerio del Trabajo
- Encontrará las instrucciones de ‘Mi Calculadora’
- En la parte inferior está una tabla que debe ser completada en su totalidad
- Ingrese el valor del salario
- Indique si recibe un auxilio de transporte
- Seleccione los riesgos laborales correspondientes a su sector de actividad
- Una vez digitados todos los datos haga clic en el botón ‘Liquidación para empleado’
- Espere unos minutos y conozca el estimado de lo que su empleador le debe pagar de liquidación
Hay que tener en cuenta que el resultado arrojado es un estimado del monto que debe recibir. Esta calculadora solo realiza el cálculo por un año calendario, es decir que si tiene más tiempo en la empresa no sería un resultado objetivo.
Noticias Destacadas
- El caso Frisby: cuando la marca se convierte en símbolo de identidad nacional
- Donald Trump y el arte de la negociación: Cómo cerrar acuerdos estratégicos en tiempo récord
- HONOR se adelanta al futuro: su Magic7 Pro ya es compatible con la beta de Android 16
- Ana y Jaime regresan a los escenarios con un concierto sinfónico junto a la Orquesta Sinfónica de Bogotá
- Siigo lanza facturación electrónica por WhatsApp: una solución práctica para millones de colombianos