Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

Carlos Vives inspira a empresarios iberoamericanos con su visión de identidad y unidad

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Carlos Vives inspira a empresarios iberoamericanos con su visión de identidad y unidad
Imagen de: Cortesía. Carlos Vives inspira a empresarios iberoamericanos con su visión de identidad y unidad

El destacado empresario y artista samario Carlos Vives Restrepo captó la atención de más de 400 empresarios en el Congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) con una charla sobre la fundación de Santa Marta y la importancia de nuestras raíces.

La séptima edición del Congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), titulada ‘Creer, crear y crecer’, reunió a 400 líderes empresariales de América Latina y España. Entre ellos, destacó la intervención del empresario y artista Carlos Vives Restrepo, quien ofreció una conferencia magistral sobre la fundación de Santa Marta y la identidad iberoamericana.

Le puede interesar: Revolución en la cadena de suministro con Inteligencia Artificial

Durante su ponencia, Vives exploró los orígenes de Santa Marta, destacando la importancia de conocer nuestra historia para entender nuestra identidad actual. “No conocer nuestra historia, el repetir como loros el relato antiespañol, ha creado en nosotros un problema de identidad”, afirmó Vivee señalando cómo esto ha contribuido a una Hispanoamérica desunida.

Reflexiones sobre el mestizaje y la diversidad

Vives también habló sobre la necesidad de superar los discursos de odio contra nuestras identidades indígenas, africanas y españolas. “Persistir con el discurso de odio contra nuestras identidades indígenas, africanas y españolas es demostrar y menospreciar nuestro mestizaje”, declaró subrayando que esto afecta la comprensión de nuestra propia identidad y riqueza cultural.

Una mirada a la historia

El artista recordó su trabajo de investigación sobre la fundación de Santa Marta, un proyecto que inició hace 15 años para escribir una obra de teatro. Relató el encuentro entre los españoles y los indígenas tayronas, y cómo figuras históricas como Rodrigo de Bastidas y el cacique de Bonda jugaron roles cruciales en esta historia. “Empecé a desentrañar la historia en las crónicas de Aguado, de Castellanos, de Pedro Simón, de Fernández de Oviedo, o en los libros de historia de Restrepo Tirado o José Alarcón”, explicó Vives.

Reconociendo nuestra herencia

En su discurso, Vives invitó a honrar la memoria de quienes forjaron nuestro destino en América. “Es una invitación a reconocer nuestra herencia hispana en nuestra forma de ser y entender por qué somos como somos”. expresó citando el trabajo del profesor Álvaro Pablo Ortiz sobre la influencia de la herencia hispánica en nuestro temperamento y cultura.

Un llamado a la unidad

Carlos Vives concluyó su intervención con un llamado a la unidad y a superar las barreras que nos han dividido. “Técnicamente hablando soy un hispanoamericano,” señaló el artista destacando el orgullo de compartir estas tierras con diversas culturas y tradiciones. Invitó a todos a unirse a los proyectos de su Fundación Tras La Perla, que trabaja en el desarrollo a partir de la identidad y la revitalización de nuestras raíces.

La Fundación Tras La Perla

Vives habló sobre su Fundación Tras La Perla, una iniciativa que busca promover el desarrollo sostenible en Santa Marta a través de la identidad cultural. “Para superar muchos de los problemas que hoy nos aquejan es necesario articular muchas fuerzas y aliados, trabajar unidos,” afirmó Vives e invitando a los asistentes a conocer y apoyar los proyectos de la fundación.

Un futuro compartido

En un emotivo cierre, Vives recitó versos del poeta santafereño Rafael Pombo, inspirando a los presentes a aspirar a ser grandes y a abrazar nuestra identidad compartida. “Estamos a tiempo para abrazarnos como una gran nación hispana que supere el tiempo y la distancia que nos han apartado”, concluyó el colombiano dejando una poderosa reflexión sobre la importancia de la unidad y el conocimiento de nuestra historia para construir un futuro mejor.

La intervención de Carlos Vives en el Congreso del CEAPI no solo fue un recordatorio de la rica historia de Santa Marta, sino también un llamado a la reflexión sobre nuestra identidad y la necesidad de unidad en Hispanoamérica. Su mensaje resuena como una invitación a conocer y celebrar nuestras raíces, a trabajar juntos por un futuro más unido y próspero.

Lee también: Chubb destaca falta de medidas de protección entre los colombianos

Para seguir más de cerca las iniciativas y proyectos de Carlos Vives, puedes visitar su sitio web www.carlosvives.com y seguirlo en sus redes sociales.

Noticias destacadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *