Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

Consejos para liderar equipos de trabajo en épocas de virtualidad

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

En un contexto cambiante, las empresas tienen el desafío de adaptarse de forma continua y sistémica. Los líderes son un pilar clave a la hora de promover el trabajo en equipo.

Los tiempos cambiaron y la forma de trabajar también. Los líderes tienen un gran desafío, el de ayudar a sus equipos a desarrollar diferentes capacidades potenciando el Employee Journey de punta a punta; propiciando el aprendizaje constante y brindando las posibilidades de crecimiento y movilidad interna en sus colaboradores.

Le puede interesar: Mundial Qatar 2022 representa 95% de los ingresos de la FIFA

A continuación, se brinda cuatro consejos para liderar equipos en épocas de home office.

  1. Las personas en el centro: estar cerca de los equipos con la empatía como la bandera es lo que hará la diferencia. Es indispensable conocer lo que ese otro siente y vive, entender el proceso que está atravesando y potenciar la habilidad de escucha para poder brindarle las herramientas necesarias. 
  2. 100% comunicación: Es la base para un liderazgo efectivo, principalmente cuando se es una empresa con equipos dispersos en toda la región. Comunicar en tiempo real, coordinar llamadas grupales para descontracturar, además de generar 1:1 con cada colaborador para entender cómo se siente, son herramientas funcionan muy bien.
  1. Un rol para cada uno: Es clave que cada miembro del equipo conozca las metas de la compañía y cómo aporta con su trabajo para el logro de las mismas. Es indispensable desarrollar canales de comunicación y de encuentro que permitan calibrar constantemente cuál es nuestro norte y qué camino estamos recorriendo para alcanzarlo.
  1. Organizar y delegar: Los líderes y sus equipos deben entrenar la confianza y la responsabilidad individual para enfocarse realmente en sus tareas y que el equipo siga funcionando tal como en la presencialidad. Para ello, es importante contar con diferentes canales de comunicación a través de los cuales se puedan difundir prioridades estratégicas, metas y metodologías de trabajo. Todo esto permitirá a los equipos estar a un clic de distancia, sintiéndose cerca y acompañados.

El modelo de trabajo híbrido llegó para quedarse, y en ello se abre la puerta a atraer talento diverso de múltiples ciudades. La diversidad cultural y geográfica promueve la innovación, aporta nuevos puntos de vista y desafía el status quo, permitiendo a las compañías evolucionar constantemente con soluciones creativas.

Comunicado e imagen: EDM Comunicaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *