En los últimos días se ha registrado un alza en los valores del dólar, los cuales estarían llegando a niveles nunca presentados en el país.
Según información del medio Terra; tras los diferentes conflictos que se viven alrededor del mundo, los mercados internacionales más importantes siguen buscando la forma de frenar la inflación que ha causado que la mayoría de las economías colapsen considerablemente.
Le puede interesar: Alimentos que más subieron de precio en junio
En países como Colombia, se sigue viendo como la moneda se devalúa a una velocidad nunca vista. Debido a esto, el euro se mueve este jueves 7 de julio a $4,422 pesos colombianos.
Al igual que el dólar estadounidense, pues los primeros reportes de esta mañana señalan que el euro tuvo un incremento de 72 pesos colombianos sobre la moneda nacional, una situación que sin duda preocupa demasiado a los ciudadanos debido a que el precio de los productos de la canasta básica sigue en aumento, pero, el salario no incrementa.
Según información del medio Infobae; tras la apertura bursátil el dólar estadounidense se cotiza al arranque de sesiones a 4.342,60 pesos colombianos en promedio, de manera que supuso un cambio del 2,11% si se compara con los 4.253,01 pesos colombianos en promedio de la sesión previa.
En referencia a la rentabilidad de los últimos siete días, el dólar estadounidense marca un incremento del 3,5% y en términos interanuales acumula aún una subida del 13,33%.
Alta subida del dólar
De acuerdo con información del mismo medio; en cuanto a los cambios de este día respecto de fechas previas, acumula dos jornadas seguidas en ascenso. En la última semana la volatilidad es de 12,3%, que es una cifra sutilmente superior al dato de volatilidad anual (11,88%), por lo tanto, está presentando un comportamiento más inestable.
En la foto anual, el dólar estadounidense ha llegado a pagarse en un máximo de 4.342,60 pesos colombianos en promedio, mientras que su nivel más bajo ha sido 3.702,75 pesos colombianos en promedio.
Fuente(s) consultada(s): Terra* // Infobae*
Por: Karol Dayana Morales Morales
Instagram: @kariii_es
Imagen: Semana
Noticias destacada
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar