Diciembre es un mes donde todo puede pasar, la época más linda del año, el mes cuyos sinónimos son fiesta, celebración y propósitos para el año nuevo.
Cada vez están más cerca el 24 y 31, y las familias colombianas están preparando sus regalos, buñuelos, natilla, la cena de fin de año y las pintas que lucirán.
Le puede interesar: ePayco y PayPal buscan beneficiar a más de 500.000 mil comercios en Latinoamérica
Fin de año, es un mes de mucha alegría pero también es la época del año que más gastos trae y entre los preparativos de navidad, año nuevo y vacaciones, los Colombianos, pueden estar viendo su presupuesto no solo del mes sino del año que viene afectado por sus compras de la temporada.
Ante este panorama, brindaremos cuatro consejos para cuidar de la economía personal y no morir en el intento. Esta guía financiera le enseñará a pasar un fin de año increíble sin necesidad de reventar sus cuentas, ni afectar el presupuesto para el nuevo año.
1. Regla de oro: Planificar
Haga una lista de compras de comestibles y otra de regalos y trate de ceñirse a ellas para evitar la compra de artículos innecesarios. Igualmente, puede buscar las promociones que el comercio ofrece por estas fechas.
2. Dígale adiós a los gastos hormiga
Se denominan gastos hormiga aquellos pequeños consumos que pensamos que no afectan significativamente nuestra economía, pero realmente tienen una incidencia importante. Si toman café a diario en la cafetería empiecen a hacerlo en casa; si gastan mucho en salidas a comer, busquen planes alternativos en casa; ¿De verdad la ropa o la canasta familiar tienen que ser de una marca en específico? Seguro que es posible probar otras que también te van a encantar y que ofrecen precios más económicos. Detecte sus gastos hormiga y haga los ajustes necesarios para favorecer su economía
3. Aplique la fórmula 50-30-20
Asignar 50% de sus ingresos mensuales a los gastos fijos (vivienda, alimentación, transporte, educación), un 30% para los gastos variables (recreación, vacaciones, comidas afuera, etc.) y 20% para ahorro (Fondos de inversión, CDT, alcancías virtuales, etc.) Esta fórmula no falla.
4. Compara antes de comprar:
Se invita a las personas a tratar de comparar antes de comprar cualquier artículo que deseen, así tomarán decisiones inteligentes eligiendo los mejores precios.
Lee también: Protección del poder adquisitivo, factor clave para concertar salario mínimo de 2023
Finalmente, la economía avanza en su reactivación y se estiman alzas en los distintos sectores, por lo que los usuarios deben ser cautelosos en materia de gasto y preparase para después de fin de año y no entrar al 2023 con deudas.
Noticias destacadas
- Grupo Niche suma a Bucaramanga a su histórica gira Legacy Tour por sus 45 años
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial