Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

Desafíos de calidad para las pymes en Colombia

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Seis de cada 10 empresas colombianas no cuentan con algún tipo de certificación de calidad, hecho que les resta competitividad tanto en el mercado local como internacional.

Así se desprende de un análisis realizado a firmas atendidas por Colombia Productiva, entre 2018 y 2019, que revela algunos de los principales desafíos de calidad que se presentan en las Pymes del país.

Le puede interesar: La importancia del liderazgo empresarial

“El análisis nos indica que el 65,2% de las empresas no cuenta con algún tipo de certificación de calidad. En el 34,8% que sí tiene alguna certificación, se destaca que el 35,1% ha sido avalada con la ISO 9001, la mínima que debe tener una Pyme para ser competitiva”, explicó el presidente de Colombia Productiva.

Con el fin de lograr que cada vez más empresas superen este tipo de brechas y de exaltar a aquellas que ya trabajan en ese sentido, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y Colombia Productiva, con el apoyo de Icontec, tienen abiertas las postulaciones al Premio Colombiano a la Calidad para la Exportación, el cual será entregado por la Presidencia de la República.

«Los resultados de este análisis de Colombia Productiva, además de que nos muestra una realidad sobre cómo están las Pymes en el ámbito de la calidad, nos incentiva a que estimulemos a todas aquellas que hacen importantes esfuerzos por avanzar en estos indicadores”, dijo el ministro de Comercio, Industria y Turismo. Así mismo, el Ministro recalcó que “precisamente, este escenario motivó la creación del Premio Colombiano a la Calidad para la Exportación, con el que el Gobierno Nacional quiere reconocer la gestión de este grupo de empresas y también exaltar la excelencia de aquellas que se comprometen con el cumplimiento de los estándares de calidad y certificación de sus productos”.

Por: Ing. Michael Dueñas
Instagram: @michaelenginner888
Imagen: Cta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *