El cambio climático constante hace que afecte la economía global por lo que cambiaran el mercados divisas; según un nuevo estudio de Barclays Plc.
Los bancos han hechos varios análisis de los cambios que estos han mostrando cuales serian las predicciones sobre como se verán afectados los mercados.
Le puede interesar: Habrá incremento en el precio del combustible
El informe de Barclays muestra cómo las finanzas cuantitativas están lidiando con las probabilidades del cambio climático en clases de activos más lentos para adoptar un componente ASG; (ambiental, social y de gobernanza corporativa); como un tema comercial, como el mercado de divisas de US$6,6 billones por día.
«Los mercados descuentan de forma efectiva un mundo con 2 C° más, tomando en cuenta la visión más optimista sobre el futuro»; escribieron Themistoklis Fiotakis y Wen Yan de Barclays.
Se ha mostrado un modelo el cual abarca cualquier posibilidad del futuro, este presenta muchos enigmas, ya que como informa El Tiempo, los analistas utilizaron estudios previos que vinculan el cambio climático con las previsiones de crecimiento económico, centrándose en la productividad y los flujos de capital.
A partir de ahí, derivaron predicciones para los mercados de divisas. Si bien el enfoque del informe se centró en los peores escenarios, los analistas reconocieron que existe un amplio rango de resultados potenciales.
La acción política, como los impuestos al carbono, puede reducir emisiones y desacelerar el ritmo del calentamiento global, escribieron.
Monedas vulnerables
Barclays menciona que, una de las monedas vulnerables es la del Yen, por la posición geográfica en la que se encuentra, el Yaun chino podría tener una depreciación del 5% al 7% en los siguientes 10 años.
En cuanto al dolar estadounidense no presentará un alto riesgo; esto hará que pueda adaptarse al cambio y obtener ganancia, así mismo el euro y dólar australiano sus economías podrían adaptarse mejor. Por lo que su modelo tiene una predicción de aumento en un promedio del 3,9% para el euro y del 2,1% para el dólar australiano en el peor de los casos.
Fuente(s) consultada(s): El Tiempo*// Barclays*
Por: Vanessa López Díaz
Instagram: @vanessalopezd10
Imagen: Razón pública
Noticias destacadas
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar
- Nicky Jam hace historia como el primer artista latino en unirse a los Celebration Voyages de Virgin Voyages
- OPPO lanza en Colombia la Serie Reno13 con fotografía subacuática potenciada por IA