«El Migao está pegao» es una iniciativa gastronómica busca generar nuevos momentos de consumo y alcanzar $1 billón en ventas para Chocolate Corona y Galletas Ducales en 2025.
Chocolate Corona y Galletas Ducales, dos marcas icónicas en la gastronomía colombiana, han lanzado la campaña «El Migao está pegao«, una estrategia que busca revitalizar esta preparación tradicional y convertirla en un motor de crecimiento para cafeterías, restaurantes y el sector retail.
Le puede interesar: Crédito Constructor Verde: una herramienta clave para la transformación sostenible del sector inmobiliario en Colombia
Según datos del mercado, más del 60% de los hogares colombianos consumen regularmente Chocolate Corona y Galletas Ducales, lo que convierte al Migao en una tendencia con gran potencial. Gracias a su versatilidad, esta combinación puede disfrutarse en desayunos, onces e incluso postres, permitiendo a los establecimientos gastronómicos incrementar su rentabilidad hasta en un 20%.
«El Migao no es solo una receta; es una experiencia que conecta con las emociones y los recuerdos de las personas. Permite compartir momentos con amigos y familia, mientras se adapta a las nuevas tendencias de consumo. El 65% de los consumidores busca experiencias innovadoras en alimentos y bebidas, por lo que esta es una gran oportunidad para los negocios gastronómicos«, asegura Mónica Giraldo, Directora de Mercadeo para Colombia de la Compañía Nacional de Chocolates.
Una receta tradicional con un giro innovador
El Migao ha evolucionado de ser un plato casero a convertirse en una opción atractiva para el sector gastronómico. Su preparación, que incluye Galletas Ducales y Chocolate Corona como ingredientes base, permite variaciones dulces y saladas, así como presentaciones innovadoras como helados o granizados.
«Al igual que las Galletas Ducales, el Migao es un gusto que se transmite de generación en generación. Estamos muy emocionados de impulsar esta tendencia, que también representa una gran oportunidad para fortalecer las economías locales. En ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Tunja, Ibagué, Neiva y Manizales, los restaurantes ya han empezado a incluirlo en sus menús ante la creciente demanda«, comenta María Isabel Arango, Directora de Mercadeo de Compañía de Galletas Noel.
Impulso digital y respaldo de influenciadores
Como parte de la estrategia, se ha creado la Ruta Gastronómica de Los Reyes del Migao, una plataforma digital que conectará a los consumidores con los mejores restaurantes que ofrezcan esta receta. Los negocios interesados podrán registrarse en https://elmigaoestapegao.com/ para destacar sus creaciones y acceder a campañas promocionales lideradas por figuras reconocidas del mundo gastronómico, como Tulio Recomienda.
Para los emprendedores gastronómicos, esta iniciativa representa una oportunidad única para aumentar su visibilidad y atraer nuevos clientes. Chocolate Corona y Galletas Ducales apuestan por el crecimiento del Migao como un diferenciador clave que no solo fortalece la conexión emocional con los consumidores, sino que también impulsa el crecimiento del sector.
Lee también: La transformación del servicio al cliente, el gran reto bancario en 2025
Con esta estrategia, «El Migao está pegao» promete convertirse en una tendencia nacional, combinando tradición e innovación para dinamizar la economía y crear nuevas experiencias gastronómicas para los colombianos.
Entrevista Zona Captiva
Podcast
Noticias destacadas
- No Hago Nada
- Aprendiendo a madurar
- «El Migao está pegao», la tradición culinaria que impulsa la economía colombiana
- Cinco consejos para organizar el hogar y facilitar el regreso a la rutina
- HONOR Magic7 Lite, el celular con la mejor batería del mundo llega a Colombia
Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.