El incremento del nuevo salario mínimo para 2025será del 9,54% y se aplicará a partir del 1 de enero del próximo año.
En una rueda de prensa realizada el 24 de diciembre en Zipaquirá, Cundinamarca, el presidente Gustavo Petro anunció el nuevo salario mínimo para 2025, establecido por decreto tras no alcanzarse un acuerdo en la mesa de negociación entre el Gobierno, líderes sindicales y empresarios.
Le puede interesar: Reforma Pensional 2025: Así será la cotización para trabajadores independientes
El salario mínimo pasará de $1.300.000 a $1.423.500, con un auxiliar de transporte adicional de $200.000, lo que eleva el total a $1.623.500. Este aumento del 9,54% busca compensar la inflación del 9,50% reportada por el Banco de la República y garantizar el poder adquisitivo de más de 2 millones de trabajadores que devengan esta cantidad en Colombia.
¿Qué significa este ajuste?
El salario mínimo sirve como referencia para fijar precios de bienes, servicios y tarifas en general. Según la legislación, los permisos deben garantizar que ningún trabajador reciba menos del mínimo establecido. Este ajuste anual comenzará a regir desde el 1 de enero de 2025.
¿A quiénes afecta este incremento?
El aumento se aplica exclusivamente a quienes ganan el salario mínimo. Para los trabajadores que devengan más de esta cantidad, los incrementos salariales dependen de cada empleador, aunque suelen basarse en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para mitigar la pérdida de poder adquisitivo.
Histórico del salario mínimo en la última década
- 2014: $616.000 (+4,5%)
- 2015: 644.350 (+4,6%)
- 2016: $689.455 (+7%)
- 2017: $737.717 (+7%)
- 2018: $781.242 (+5,9%)
- 2019: $828.116 (+6%)
- 2020: $877.803 (+6%)
- 2021: 908.526 (+3,5%)
- 2022: $1.000.000 (+10,7%)
- 2023: $1.160.000 (+16%)
- 2024: $1.300.000 (+12%)
- 2025: $1.423.500 (+9,54%)
Lee también: MoneyCon: el primer festival de finanzas, inversión y productividad de Colombia
Con este decreto, el presidente Petro busca consolidar su compromiso con el bienestar de los trabajadores en un contexto económico desafiante para el país.
Noticias destacadas
- Árbol sudamericano sobrevive a los rayos y ‘electrocuta’ a su competencia en la selva
- Trump y Bukele descartan regreso de migrante enviado por error a megacárcel en El Salvador
- Motorola lanza Moto Remote Control: soporte empresarial remoto más ágil y seguro
- Ticketmaster llega a Colombia y revoluciona el entretenimiento en vivo
- HP lanza sus nuevos portátiles EliteBook con inteligencia artificial para transformar el trabajo híbrido
Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.