Desde el mes de junio habrá un alza en los precios de la gasolina con el fin de reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles.
El Gobierno colombiano anunció que subirá gradualmente el precio de la gasolina y el Acpm con el objetivo de enmendar el déficit fiscal por $14,2 billones que hoy presenta el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc).
Le puede interesar: Con calzado; se reforzarán relaciones con Brasil
Según información de La República, «La propuesta del Gobierno Nacional para la gestión de este subsidio a corto plazo, está contemplado un plan razónnable y gradual de convergencia entre el ingreso al productor y los precios de paridad a nivel internacional, considerando en todo momento el poder adquisitivo de los hogares». Dijo el ministro de hacienda y crédito público, José Manuel Restrepo.
A partir de junio habrá incrementos mensuales en los Ingresos al Productor (IP), tanto en la gasolina como Acpm, de 200 pesos en junio y julio y de 250 pesos en agosto de 2022.
Estrategia del Gobierno
Se proyectan que los “incrementos en el índice al productor tanto en gasolina como Acpm de $200 pesos en junio y julio y de $250 pesos en agosto de 2022, seguido de incrementos graduales y secuenciales, a partir de septiembre de 2022, de $400 y $250 pesos mensuales para gasolina y Acpm, respectivamente, hasta que se cierren los diferenciales de compensación”. Señala José Manuel Restrepo
Según informó Caracol Radio; “Para el Gobierno nacional bajo este escenario, el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los combustibles se reducirá de manera gradual; en la medida en la que los precios domésticos de los combustibles convergen a los referentes internacionales”.
El próximo Gobierno deberá evaluar los efectos de los incrementos en los precios al consumidor, tanto en Acpm como en la gasolina, considerando la coyuntura macroeconómica y social del país, en el marco del cumplimiento de la Regla Fiscal.
El galón de gasolina en diciembre costaría en Colombia $ 11.300.
Fuente(s) consultada(s): El Tiempo*// La República* // Caracol Radio*
Por: Andrés Felipe Restrepo López
Instagram: @Pipeknox
Imagen: Getty Images // El País
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar