Imagen de: 360 Radio
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, aseguró que el crecimiento económico del país para finales del 2023, cerrará en 1.5%.
El presidente de la Asociación Nacional de Industriales (Andi), Bruce Mac Master, resaltó que con la caída de la inflación a nivel internacional, permite la reducción de costos en las materias primas de los productos.
Le puede interesar. Grupo Éxito y su posible cambio de dueño
No obstante, con esta noticia, los empresarios obtendrán ganancias significativas, con el crecimiento económico del país. así lo aseguró el presidente de la entidad.
Una economía que crece
“La inflación internacional ha caído, hemos tenido una baja en la presión de la tasa de cambio que también digamos reduce el costo de los productos importados de las materias primas importadas”, precisó Bruce Mac Master.
A esto, el presidente de la entidad señaló que “tenemos que ir haciéndole un ajuste dinámico que nos permita realmente permitir que efectivamente la economía le responda a la ciudadanía”.
Por otro lado, hizo un llamado a la junta directiva del Banco de la República, quienes sostendrán reunión en los próximos días, a revisar y analizar una posible baja en la tasa de intereses.
Así mismo, el presidente de la entidad, sostuvo que es necesario revisar esto detalles, debido a que una caída en la economía, repercute en la creación de empleo.
“Tenemos en este momento realmente una situación que vale la pena que el banco la mire, porque es claro que la caída de la actividad económica afecta directamente a la generación de empleo”, señaló Bruce Master.
Por su parte, comentó que el Gobierno Nacional, tiene en sus manos la gran oportunidad de reactivar el rubro de la construcción, debido a que los últimos meses, ha reportado cifras en rojo.
Lee también. La SIC; no ha notificado a Claro de la multa
Por último, hizo un llamado al Gobierno, a trabajar en seguridad en las vías del país, para garantizar que todos los productos que se mueven a lo largo y ancho del territorio, lleguen adecuadamente y fomenten la economía colombiana.
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar