Del 24 al 27 de agosto, la vitrina de autos usados Nextcar regresa en su séptima edición con 1.000 unidades de exhibición.
Entérese de las cualidades ecofriendly que le brinda la adquisición de coches de segunda mano, que van desde menor demanda de recursos naturales hasta reducción en la huella de carbono.
Le puede interesar: Beneficios que trae comprar a través de internet en este regreso a clases
“Hay una apuesta por adquirir autos usados teniendo en cuenta su promoción de la economía circular y la reducción en procesos de fabricación, comparada a la de un auto nuevo. De esta manera, Nextcar se posiciona como el escenario propicio para la compra de automóviles de segunda mano, y nos motiva el efecto positivo que podamos lograr en el medio ambiente” afirmó Carlos Ruiz, líder del proyecto, Corferias..
Durante la presentación del balance del sector automotor, ANDI y Fenalco proyectaron ventas de 200.000 unidades para el sector automotor en 2023. En ese sentido, soluciones que sean amigables con el medio ambiente sin afectar la movilidad son indispensables.
El papel de los carros usados en la sostenibilidad y el medio ambiente
Con las nuevas tecnologías, los fabricantes de autos se han enfocado en reducir la contaminación, y los vehículos usados también pueden ser una opción amigable con el entorno. La inmersión de repuestos como inyectores en lugar de carburadores ha ayudado a reducir las emisiones de CO₂, beneficiando al medio ambiente en lo corrido de los años.
Al adquirir un vehículo usado, está contribuyendo a reducir la huella de carbono desde la fabricación, ya que un auto nuevo, demanda una gran cantidad de recursos naturales y energía. Optar por este tipo de coches evita la creación de más emisiones contaminantes durante su producción.
Pero eso no es todo, comprar un coche de ocasión ayuda a reducir los residuos y la chatarra, ya que prolonga la vida útil del vehículo y evita que otro sea enviado prematuramente al desguace o chatarrería. De esta manera, está disminuyendo la cantidad de residuos generados y promoviendo la sostenibilidad.
Claves del sector automotor en el país
Según un estudio presentado por la Asociación de Movilidad Sostenible, Andemos, en el 2022, el sector automotor aportó 160 billones de pesos en valores agregados encadenados, incluyendo 35,5 billones de pesos en recaudos directos e indirectos para el Estado, y genera más de 400.000 empleos directos e indirectos sólo en las actividades de comercio e industria.
Lee también: Encontrar talento digital, el reto de las empresas que le apuestan a la transformación digital
Por otro lado, el vehículo sigue siendo el que más compran los colombianos, representando el 77% del total de matrículas registradas en los primeros seis meses del año, según un informe de FENALCO. Y es que sectores como el automotor aportaron en la producción, comercialización, mantenimiento y reparación aproximadamente en un 17% al PIB nacional, de acuerdo a un informe de La Cámara de la Industria Automotriz, ANDI.
Para más información de Nextcar ingrese a la página oficial https://nextcar.com.co/es.
Noticias destacadas
- El caso Frisby: cuando la marca se convierte en símbolo de identidad nacional
- Donald Trump y el arte de la negociación: Cómo cerrar acuerdos estratégicos en tiempo récord
- HONOR se adelanta al futuro: su Magic7 Pro ya es compatible con la beta de Android 16
- Ana y Jaime regresan a los escenarios con un concierto sinfónico junto a la Orquesta Sinfónica de Bogotá
- Siigo lanza facturación electrónica por WhatsApp: una solución práctica para millones de colombianos