La Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi), señaló que había incertidumbre en el sector por el futuro económico del país.
Tras la victoria de Gustavo Petro en la segunda vuelta presidencial, la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi); saludó a quien será el nuevo presidente de la República en Colombia los próximos cuatro años y le extendió la mano para que desde ya trabajen en conjunto.
Le puede interesar: El dólar oscila entre $3.910 y $4.050, basado en oferta y demanda
Según información de Semana, este gremio, que no sentó una posición abiertamente durante las elecciones, sostuvo que lo más importante desde ahora será seguir impulsando el desarrollo económico que ha traído Colombia desde la pandemia; resaltando que, este ha sido ejemplo no solo en América Latina, sino en todo el mundo.
“Desde la Asociación Colombiana de la Micro Pequeña y Mediana Empresa – ACOPI, saludamos y felicitamos al presidente electo doctor Gustavo Petro Urrego, extensivo a la doctora Francia Márquez –vicepresidenta, período 2022-2026″. Señaló un texto de Acopi.
Felicitaciones al nuevo Presidente de Colombia, @petrogustavo y a su Vicepresidenta, @FranciaMarquezM . Esperamos trabajar con el nuevo gobierno en politicas publicas diferenciales, que le permita a las mipymes un crecimiento sostenible y continuar generando empleo. pic.twitter.com/o57e685T3f
— ACOPI Nacional (@Acopi_Nacional) June 19, 2022
Mensaje Acopi antes de la segunda vuelta
Esta organización manifestó en su momento la preocupación que había entre sus agremiados por la incertidumbre en el país frente al futuro económico; al tiempo que no se dejaba ver el rumbo que tomará la nación en materia de fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Según informó La FM, el gremio de las Mipymes mencionó que “las 12 seccionales representadas en Acopi, seremos respetuosas y propositivas en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, el cual incidirá en las regiones para que las mismas se fortalezcan, permitiendo un mejor desempeño del país en su crecimiento económico y social.”
La Sociedad de Agricultores de Colombia o Fedesarrollo, la vocera de Acopi recordó que los intereses del país deben estar por encima de cualquier corriente política, ya que está en juego el futuro de millones de personas que dependen directa o indirectamente de las industrias.
Fuente(s) consultada(s): La FM* // Semana*
Por: Andrés Felipe Restrepo López
Instagram: @Pipeknox
Imagen: Twitter @Acopi_Nacional
Noticias destacadas
- Día Mundial de la Salud: atención prenatal, clave para el futuro de los recién nacidos
- Disney revela tráiler y póster oficial de TRON: Ares, la nueva entrega de su icónica saga de ciencia ficción
- Ana y Jaime regresan a los escenarios con un inolvidable concierto sinfónico en Bogotá
- Natalia Natalia lanza “Dos Veces”, una canción sobre amar, soltar y volver a empezar
- Premios India Catalina 2025: los grandes ganadores de la televisión colombiana