Imagen de: Pulzo
Claro Colombia, respondió a la Superintendencia de Industria y comercio (SIC), debido a la multa interpuesta por esta entidad.
La SIC, impuso multa sobre la compañía de comunicaciones Claro Colombia, por emitir publicidad engañosa, así lo anunció la entidad.
Le puede interesar. No todo es efectivo o tarjetas: crece el 47% la adopción de métodos de pago alternativos
Se constató que la compañía de telecomunicaciones Claro, evidenció, bajo cortos publicitarios, el ofrecimiento de ciertos beneficios aplicados a un plan de telefonía.
El plan “sim card prepago 3×3 beneficios” por lo que fueron multados bajo anuncio de la SIC, se obtenía, capacidad de minutos, acceso a internet, entre otros.
La multa no está clara
Sin embargo, debido al anunció que emitió la Superintendencia, la compañía Claro respondió que no han recibido notificación alguna, sobre la multa.
Así mismo, resaltó que no ha sido notificada formalmente sobre la multa que han anunciado recientemente.
“Con respecto a la comunicación emitida por la Superintendencia de Industria y Comercio -SIC-, Claro Colombia informa que la Compañía no ha sido notificada formalmente de esta decisión y es una frente a la cual proceden los recursos dispuestos por la ley, los cuales serán interpuestos en la oportunidad procesal correspondiente”, preciso Claro.
No obstante, señaló que la oferta publicitaria está establecida bajo los parámetros de términos y condiciones.
Además, recalcó que todas y cada una de los productos ofertados, se encuentran bajo actuación transparente de la compañía hacia sus clientes.
“Frente a lo señalado por la entidad por presunta publicidad engañosa, Claro reitera que toda la información se encuentra disponible en los términos y condiciones de cada uno de los servicios ofertados por la compañía y que actúa de manera transparente con sus clientes”, sostuvo Claro.
Por otro lado, la empresa de comunicaciones, aclaró que sus actuaciones rigen en el marco de la ley, y se esfuerzan para brindar información veraz a sus clientes.
Lee también. Cómo protegerse de las principales estafas al comprar en temporadas de descuentos
Por último, resaltó que “Claro Colombia actúa en el marco de la ley, respeta la normatividad vigente y siempre trabaja por brindar toda la información necesaria a sus clientes en el país”.
🚨Atención🚨
— Superintendencia de Industria y Comercio 🇨🇴 (@sicsuper) June 26, 2023
La #SIC sancionó a @ClaroColombia con una multa de más de $730 millones, por emitir publicidad engañosa dirigida a sus usuarios.
Te contamos los detalles aquí➡️ https://t.co/7CiBrLzYLn pic.twitter.com/11IoBJG4T4
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar