La crisis con la inflación mundial está afectando las economías de todos los países, es por ello por lo que se cree que Colombia podría entrar en recesión económica.
Según información de Noticias RCN, el anuncio del presidente Gustavo Petro por una posible y eventual recesión económica en el país durante el 2023, gracias a la crisis mundial y la desenfrenada inflación a nivel global que se ha venido presentando, ha generado varias dudas, sobre todo en relación con el salario mínimo y las afectaciones que esto podría traer para el bolsillo del pueblo colombiano.
Le puede interesar: ¿Qué es una recesión económica?
El medio habló con el economista Óscar Loaiza Pava, docente de economía de la Universidad Piloto, quien explicó que en efecto los colombianos de a pie son los más afectados por este fenómeno económico, pues hay que tener en cuenta que entre enero y septiembre de este año las tasas de interés del Banco de la República pasaron del 3% al 10%, afectando considerablemente el consumo y las decisiones de crédito e inversión.
“La probabilidad de una recesión ha subido de 50% al 98% en los últimos dos meses y aun así la inflación y las tasas de interés no han parado de afectarse negativamente” dijo el economista.
¿Cuánto será el aumento del salario mínimo?
Según información de la Revista Semana, el aumento pleno del mínimo debe ser igual a la meta de inflación de largo plazo (3 %) hasta que el salario de las ciudades de mayor productividad laboral sea equivalente al 50 % del salario mediano, como en el promedio de los países de la Ocde, lo que significa que ciudades como Bogotá, Manizales y Medellín, serán las más beneficiadas.
“Los aumentos del mínimo incrementan la probabilidad de que los hogares estén por debajo de la línea de pobreza, incluso, por debajo de media línea de pobreza. Algunos grupos de trabajadores se ven beneficiaros como los asalariados, pero esto no pasa con los trabajadores por cuenta propia” dijo Luis Arango, coordinador del estudio que hizo el Banco de la República.
Noticias destacadas:
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar