El programa Ingreso Solidario se creó a propósito de disminuir los efectos de la pandemia en las familias más vulnerables del país presentará nuevos cambios.
El programa Ingreso Solidario se creó a propósito de disminuir los efectos de la pandemia en las familias más vulnerables del país. Este fue propuesto por el presidente Iván Duque en 2020 y benefició, al menos, a 3 millones de familias. Cada uno de los beneficiados obtuvo 160 mil pesos como renta básica y un giro extraordinario para 206 mil jóvenes inscritos en Jóvenes en Acción, este tuvo un monto de 200 mil pesos.
Le puede interesar. Fiscalización por parte de la Dian en situación de criptomonedas
Para el presente año, la administración Duque ha anunciado la ampliación en el presupuesto, mas no en los pagos, con respecto al 2021, teniendo actualmente un presupuesto de 7,2 billones de pesos; de este modo, se extenderá el beneficio a 4 millones de personas que estén registrados en el Sisbén IV, priorizando a las familias en situación de pobreza extrema. Por ende, se ratifica la importancia de la actualización ante la entidad. Tenga en cuenta la clasificación que se ha realizado de las familias:
- Grupo A: pobreza extrema, desde A1 hasta A5.
- Grupo B: condición de pobreza moderada, desde el B1 hasta el B7.
- Grupo C: condición de vulnerabilidad, desde el C1 hasta el C18.
- Grupo D: hogares que no están en situación de pobreza, desde el D1 hasta el D21.
Para inscribirse puede dirigirse a las oficinas de la entidad que está en cada municipio o ciudad; posteriormente deberá brindar la información correspondiente al proceso y pasará por los funcionarios del Sisbén para su verificación; finalmente se le agendará una cita para corroborar las declaraciones. Es preciso advertir que el beneficio no consta de un proceso diferente al de registro del Sisbén. Para recibir el Ingreso Solidario, esta entidad, en concordancia con el Departamento de Prosperidad Social, decidirá qué personas recibirán las ayudas sociales para la población.
Con información de: As // Depor // Presidencia de la Republica // Prosperidad Social // Noticias Caracol
Por: Duver E. Quiroz Garzon
Instagram: @duverquiroz
Imagen: El Comercio
Noticias destacaddas
- Grupo Niche suma a Bucaramanga a su histórica gira Legacy Tour por sus 45 años
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial