Esta sería una “medida extra” que podría contemplar en medio de la conversación para establecer el incremento del salario mínimo en el 2023.
Según información de Noticias RCN, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, ordenó recientemente la posibilidad de que el Gobierno Nacional congelara los precios de los productos de la canasta básica, esto como una medida para poder enfrentar la inflación más alta en 22 años que tiene en la actualidad Colombia y ante la reforma tributaria que cuenta con gran optimismo para su aprobación.
Sin embargo, a simple vista la estrategia de conservar los precios de los productos que consumen los colombianos diariamente puede parecer una solución a la inflación desmedida que amenaza con seguir al alza, debemos examinar con lupa esta propuesta y los efectos que podría desencadenar a futuro.
Le puede interesar: La devaluación del peso colombiano es superior a otros países
Según información de Semana, sobre todo lo que más llamó la atención de las declaraciones de la ministra Gloria Inés Ramírez fue la “medida extra” que se propuso y que sería complementaria al salario mínimo. Tiene que ver con congelar los precios de los productos de la canasta familiar.
“Podemos pensar en una congelación de la canasta básica, porque si el incremento del salario es del 10 % y los productos básicos del hogar aumentan el 12 %, esto genera que el valor adquisitivo quede superior por los costos de vida”, dijo la ministra.
Congelar los precios
Sostener los precios se traduce en que el incremento del costo en la producción y transporte de los productos de la canasta familiar lo asuma el Gobierno Nacional, por medio de los subsidios a diferentes precios, para que no se le transmita el efecto del incremento de los insumos a los consumidores. Por ejemplo, si el Gobierno quiere mantener el precio del litro de leche al precio actual, debe subsidiar los incrementos a los ganaderos, al transporte y cadena de distribución que también se verá afectada por el aumento del precio de la gasolina.
Noticias Destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar