El Gobierno Nacional anuncia que las tarifas en el servicio de energía van a reducir notablemente gracias al acuerdo con la Comisión de Regulación.
Según información de Noticias RCN, el Gobierno Nacional logró llegar a un acuerdo con la Comisión de Regulación de Gas y Energía, en donde se informó que las tarifas de estos servicios van a disminuir de manera notable y se dejarán de incrementar las tarifas como había venido pasando en los últimos días.
Le puede interesar: Cómo preparar su casa para las lluvias
Según informó el Ministerio de Minas y Energía, se estima que en noviembre se verán reflejadas las disminuciones de los costos del servicio de energía eléctrica. Este acuerdo se logró a las medidas anunciadas y que se tomarán a corto y mediano plazo con el fin de mitigar el incremento desmedido de las tarifas de la energía eléctrica, los cuales han afectado notablemente a los colombianos, y de manera particular a la región Caribe.
“Cumpliendo con lo que el presidente Gustavo Petro dijo hace ocho días, hoy anunciamos al país que antes de finalizar el año los colombianos verán una reducción en su tarifa de energía” dijo Irene Vélez, Ministra de Minas.
El desarrollo de la negociación
Según información de La República, se aprobaron tres resoluciones que serán el plan de acción que ayudará al Gobierno a hacer el respectivo seguimiento para que se cumplan las medidas que van a implementar para que la tarifa de consumo del servicio disminuya realmente.
La primera de estas resoluciones es, involucrar a todos los actores de la cadena de la electricidad en la reducción de las tarifas eléctricas. La segunda resolución está encaminada a poder aliviar la carga de los comercializadores que son los que recaudan el dinero de las tarifas, y la última y tercera resolución estipula una renegociación de los contratos del mercado regulado entre comercializadores y generadores.
“Escuchamos el clamor de las y los colombianos de todos los rincones de nuestro país, en particular de los siete departamentos del Caribe, que por años han visto su economía afectada por cuenta de los altos costos en sus facturas de energía. Esta es una problemática heredada e insostenible, pero hoy podemos decir con orgullo que este Gobierno plantea soluciones y no seguirá aplazando los problemas.», dijo la ministra.
¡Cumplimos!
— Irene Vélez-Torres (@IreneVelezT) September 16, 2022
Como lo anunciamos hace una semana, hoy presentamos medidas para reducción de tarifas de energía. Es el comienzo, vamos a seguir trabajando para modificar el régimen tarifario para que el centro sea el usuario. #TarifaQueSeAjusta. pic.twitter.com/NOlc6OqINM
Noticias destacadas:
- Fanny Lu regresa con “Una Vida Bien Vivida”, un álbum de empoderamiento y alegría tras 13 años de silencio}
- Alejandro Sanz lanza “¿Y ahora qué?”, su nueva apuesta musical con seis canciones inéditas
- Menopausia y várices: cómo prevenir los riesgos vasculares en esta etapa
- “La Ciénaga entre el mar y la tierra” llega a los cines colombianos tras años de batalla legal
- Motorola lanza en Colombia sus nuevos smartphones plegables razr 60 y edge 60 con inteligencia artificial y diseño innovador