A partir del 1 de febrero, la Alcaldía de Bogotá implementó un programa de pasajes gratuitos en TransMilenio para beneficiar a la población más vulnerable.
Desde el 1 de febrero de 2025, Bogotá pone en marcha un innovador programa que garantizará pasajes gratuitos en el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP). Este beneficio está dirigido a adultos mayores de 62 años, personas con discapacidad y hogares en condiciones de pobreza extrema, de acuerdo con la Alcaldía Mayor.
Le puede interesar: «El Migao está pegao», la tradición culinaria que impulsa la economía colombiana
El programa, con un presupuesto anual de $100 mil millones, busca mejorar el acceso a oportunidades laborales, educativas y sociales. «El beneficio toma la forma de una carga de pasajes gratis en la tarjeta personalizada #TuLlave«, explicó Roberto Angulo, funcionario de la Secretaría Distrital de Integración Social.
Un sistema eficiente y sin trámites adicionales
Para reclamar los pasajes gratuitos, los beneficiarios solo deberán acudir a una taquilla de TransMilenio o puntos de carga habilitados con su cédula, sin necesidad de presentar documentos adicionales. «Todo se hace por base de datos, con la cédula, sin llevar papeles adicionales«, destacó Angulo.
Este nuevo esquema de subsidios reemplaza los descuentos anteriores y se enfoca en reducir la desigualdad mediante la asignación del beneficio según el nivel de pobreza, determinado por el Sisbén. Un estudio realizado por Guzmán, Gómez y Ochoa en 2024 concluyó que «los pasajes gratis son más eficientes que los descuentos tarifarios».
Impacto en la movilidad y la calidad de vida
El secretario de Integración Social resaltó que esta política responde a la visión del alcalde Carlos Fernando Galán, quien busca una ciudad con igualdad de oportunidades. «Se busca un acceso equitativo y de calidad de todos y todas a los diferentes servicios y oportunidades que la ciudad pueda ofrecer«, afirmó.
El programa tiene múltiples beneficios:
- Aliviar la carga económica en transporte de los sectores más pobres.
- Reducir la desigualdad, al focalizarse en la población vulnerable.
- Aumentar la eficiencia del gasto, evitando intermediarios y trámites complejos.
Según el estudio de Guzmán: «los pasajes gratis no solo elevan el número de viajes en la cantidad subsidiada, sino más que eso y en horas pico entre semana, es decir, promueven viajes de trabajo«.
Un paso adelante en inclusión social
El programa forma parte de la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) de la Alcaldía de Bogotá. «Es una estrategia de equidad y de eficiencia del gasto«, puntualizó Angulo.
Con esta iniciativa, la Administración Distrital refuerza su compromiso con la movilidad y la equidad, asegurando que el transporte no sea un obstáculo para el desarrollo social y económico de los ciudadanos más vulnerables.
Noticias destacadas
- El SUV preferido en 2024 que seguirá dominando en 2025
- Samsung revoluciona la protección de pantallas con el Gorilla Armor 2 en el Galaxy S25 Ultra
- Marcela Reyes y Ken Y sorprenden con «Olvidown», la nueva fusión de guaracha y reguetón
- Lista completa de ganadores de los Premios Grammy 2025
- Gigantesco iceberg A23a amenaza la biodiversidad en Georgia del Sur
Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.