Imagen de: FindUP
Soluciones a desafíos tecnológicos es la apuesta del Gobierno que busca emprendedores que ayuden con soluciones a los distintos retos digitales.
Las soluciones a desafíos tecnológicos que busca emprendedores que ayuden, es una propuesta realizada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en compañía de Innpulsa Colombia los cuales presentaron una convocatoria Govtech.
Le puede interesar.La leche en Colombia continuará en aumento su precio
Esta iniciativa busca priorizar a las mipymes para que se encarguen de brindar soluciones tecnológicas al sector público.
”Básicamente es un acercamiento entre la comunidad, los empresarios, estudiantes y el gobierno a través de los retos escogidos”, precisó Hernán Ceballos, gerente general de INNpulsa Colombia.
También, se suma a esta iniciativa del Gobierno del cambio, el Banco de desarrollo de América Latina. Apostándole a la diversidad y entorno digital que le brinden un apoyo sustancial a la economía digital.
“Nos vinculamos con el gobierno colombiano, a través de cooperaciones técnicas y con recursos financieros, apoyamos el desarrollo de la metodología de los seis retos”, comentó Enrique Zapata, Ejecutivo Principal para Govtech.
Retos y soluciones
El Gobierno a través del Ministerio de Turismo e Innpulsa Colombia, busca implementar tecnológicamente mecanismos de información que den paso a un registro único de artesanas y artesanos. Registro único inteligente.
Por otro lado, lograr que se garantice la identificación y el reporte de situaciones que sean de alerta para la vigilancia de predios, que estén involucrados con la población civil. Vigilancia inteligente de predios.
Además, focalizar los procesos de licencias de cannabis a través de la simplificación, racionalización y automatización de los distintos trámites que potencia la eficacia de la institución en conjunto con el Estado e interesados en la industria.
Lee también.Noan Chomsky; ve en latinoamérica una región próspera y floreciente
Por último, firma digital y reconocimiento facial es el reto de crear ambas tecnologías que faciliten los distintos procesos de afiliación, identificación del usuario y créditos.
Noticias destacadas
- El caso Frisby: cuando la marca se convierte en símbolo de identidad nacional
- Donald Trump y el arte de la negociación: Cómo cerrar acuerdos estratégicos en tiempo récord
- HONOR se adelanta al futuro: su Magic7 Pro ya es compatible con la beta de Android 16
- Ana y Jaime regresan a los escenarios con un concierto sinfónico junto a la Orquesta Sinfónica de Bogotá
- Siigo lanza facturación electrónica por WhatsApp: una solución práctica para millones de colombianos