Tras la pandemia, la modalidad de trabajo virtual, conocida como teletrabajo, se convirtió en una de las mejores alternativas para los colombianos.
Según información de la Revista Semana, la modalidad de teletrabajo se está quedando atrás en Colombia, pese a todas las ventajas que trajo para el país y la economía del mismo, puesto que esto ayudó a que las empresas pudieran mantener el trabajo a flote y que los colaboradores pudieran continuar ejerciendo sus labores.
Le puede interesar: Comerciantes de San Victorino solicitan al Gobierno Nacional no eliminar el día sin IVA
De acuerdo con los datos presentados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) con el Pulso Social, datos que indicaron que la modalidad virtual volvió casi a los mismos niveles que se tenían antes del Covid-19, pues cada día más empresas están optando por volver 100% a la presencialidad, y dejar completamente de lado el teletrabajo.
“En cuanto a los beneficios que han tenido por trabajar remotamente, el 57,2% de los jefes de hogar manifestaron que tienen más tiempo libre y el 25,2% mejor ambiente laboral. A su vez, el 22,1% utiliza el bus urbano tradicional para ir al trabajo, el 16,8% en transporte masivo articulado, el 18,0% a pie, el 14,7% en automóvil particular y el 20,6% en moto particular”, decía el informe de pulso social.
El teletrabajo sí está en aumento
Según información de El Diario, la Dirección de Empleo Público reportó que la modalidad de teletrabajo ha sumado al rededor de 1.652 servidores, en donde por lo menos 8.229 y están en modalidad híbrida, y son aproximadamente 10.866 en donde según reporte se sumaron 250 entidades.
Lo que hecho que esta modalidad perdure en algunas empresas ha sido con el fin de responder de manera eficiente a los cambios generados por la cuarta revolución industrial, a los retos del cambio climático y de la era de la pospandemia, es por ello que cada vez más personas y más empresas optan por la modalidad del empleo virtual.
Noticias destacadas:
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar