Catar está reclutando talento humano latinoamericano que sepa hablar inglés para trabajar en hoteles y restaurantes. Los contratos varían entre seis meses y dos años. Averigüe cuáles son los requisitos más abajo.
Este año el famoso mundial de fútbol se llevará a cabo en Catar, por lo que las empresas de ahí están buscando empleados que cubran la demanda en algunos oficios durante la competencia. Las cadenas de hotelería y gastronomía, junto a empresas de reclutamiento y consultorías, publicaron ofertas para profesionales interesados.
Le puede interesar: En los próximos cinco años las principales divisas tendrán su equivalente digital
PHR Hospitality Experts es una agencia de reclutamiento con enfoque en la industria hotelera, y también será la responsable de la contratación de 2000 personas que viajen para trabajar en el Medio Oriente este 2022. Algunos de los puestos que más tienen vacantes son meseros, asistentes de cocina, encargados de la limpieza, personal para lavandería, recepcionistas, supervisores de áreas y personal, bartenders, personal de spa y recreación, entre otros.
Según expresó Carlos Díaz, agente reclutador de la empresa, al canal televisivo “América Tv” los latinoamericanos son muy solicitados, en Catar y en todo el mundo, pues tienen una forma especial para vincularse con los clientes de otros lugares, con más empatía.
Díaz también dijo que para aplicar se necesita un año de experiencia en el empleo solicitado y comunicarse en inglés fluido, ya sea intermedio o avanzado. En Mar de la Plata(Argentina) ya se está reclutando gente.
“Los interesados deberán registrarse en www.workinqatar2022.com, enviando el CV en inglés y un video de presentación de hasta dos minutos en inglés diciendo por qué quieren trabajar en Catar”, explicó la consultora PHR Hospitality Experts. Las empresas que contraten personal son las encargadas de cubrir pasajes ida y vuelta, definir el salario, gastos de alojamiento, transporte, seguro médico y gastos de visado.
Con información de: El Tiempo // Portafolio
Por: Valentina Salcedo
Instagram: @valesab14
Imagen: Intriper
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar