La inflación en Colombia ha afectado mucho la economía del país, afectando la confianza y el buen ambiente de nuestro futuro.
Según información de Semana, el crecimiento apresurado del costo de vida, la crisis por los precios del alza de la gasolina, el dólar muy alto y un petróleo que no dan pausa, al parecer, ya está pasando factura a la diligencia que traía consigo la economía nacional desde que pasó lo de la pandemia y, poco a poco, se pone en pausa el buen ritmo de crecimiento que puso al país como un ejemplo ante el mundo.
El suceso de que las tasas de interés tan altas perturben los rendimientos empresariales y que el alza de la gasolina que se viene para el país, de por lo menos unos 600 pesos hasta diciembre, arroje aún más la ya elevada inflación.
Le puede interesar:
Según información de Portafolio, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística Dane mostró el reporte para el noveno mes del año, según el cual, la actividad económica creció 6,41% en agosto, con correlación al mismo mes del año 2021.
Conforme con la subdirectora general de la entidad, Julieth Solano, sin embargo, la variación del ISE sigue en terreno positivo, se ubicó 2,2 puntos porcentuales por debajo de la presentada en junio de 2022, cuando creció 8,6% en su dinámica anual.
El banco
Ante esta perspectiva, el Banco J. P. Morgan, el más grande de los Estados Unidos, señaló que la economía en el país está dando diferentes pruebas de desaceleración, por lo que rebajó sus proyecciones de crecimiento a nivel trimestral, para 2022 y de cara al año entrante. Esta firma espera que el año cierre con un repunte del 7,7 %, mientras que para 2023 su perspectiva pasó al 1,7 %.
“En detalle, el ISE se vio afectado en el margen por los hasta ahora sólidos sectores de servicios, que cayeron 0,6 % en julio. Los sectores primarios crecieron en el margen en el mes, pero continúan rezagados en general, mientras que los sectores secundarios se están confundiendo en el medio. Los datos de ventas minoristas y manufactura de la semana pasada subrayan la desaceleración general de lo que ha sido una recuperación bastante tórrida”, dijo el informe de J. P. Morgan.
Noticias Destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar