A la Sala Mayolo de Casa E Borrero llega «Pola Ardiente», una mirada de la historia de Policarpa Salavarrieta, protagonizado por la Actriz Myra Patiño.
Una mirada contemporánea de la historia de Policarpa Salavarrieta llega a las tablas CASA E BORRERO, en pleno corazón del Park Way del barrio La Soledad en Bogotá. POLA ARDIENTE es una versión actual de la vida de la heroína de la Independencia de Colombia, donde se presentan los hechos históricos a través de la mirada de una joven de nuestro tiempo, mezclando el teatro clásico con el punk, el video con una minuciosa dirección de arte, los textos clásicos con los testimonios autobiográficos de la actriz.
Le puede interesar: Carin León debuta triunfalmente en el legendario show radial Grand Ole Opry de Nashville
Policarpa Salavarrieta renace de sus propias cenizas al fuego del escenario en una temporada que estará a partir del 29 de febrero de 2024 hasta el 30 de marzo, en funciones de jueves a sábado a las 8:00 pm en la Sala Mayolo de CASA E BORRERO.
En esta nueva versión de la leyenda, la actriz Myra Patiño es la encargada de entregar todo su talento interpretativo, donde integra su propia relación con la Pola en una experiencia teatral, plástica, audiovisual y musical, combinando textos de dramaturgos del siglo XIX con canciones de la agrupación punk Polikarpa y sus viciosas, siguiendo la dramaturgia y dirección de Sandro Romero Rey. Se trata de un espectáculo integral con impactantes videos, una minuciosa técnica de maquillaje y una apasionante interpretación diseñada para conmover a los espectadores de todas las generaciones.
Pola Ardientente es un espectáculo en el que se combina el video, la música, el rigor del maquillaje y el vestuario de época, con la presencia de una actriz excepcional, para contar la historia de Policarpa Salavarrieta, heroína de la Independencia de Colombia.
Lee también: Goyo «La Pantera» irrumpe en la escena musical con «Insominia», su nuevo y audaz sencillo
Se trata del viaje personal de una joven del siglo XXI que, a través de sus evocaciones (el barrio, las representaciones escolares, las tensiones sociales, el humor, la cerveza, la serie de televisión, las obras de teatro en verso y en prosa…), se encarga de recuperar sobre la escena las pasiones y el mito de una figura que renace sobre las tablas con una nueva dimensión poética.
Entrevista
Podcast
Noticias destacadas
- “EXIT” ya está en el Teatro Nacional: la comedia negra que desnuda el mundo laboral moderno
- “El Padre” en el Teatro Nacional: una historia conmovedora sobre el olvido y el amor incondicional
- Pipe Bueno y Adriel Favela reversionan “Déjame Entrar” con mariachi en homenaje a Carlos Vives
- Yepes y Tatán Mejía se enfrentan en el Duelo de Gigantes: La Revancha se juega en Bogotá
- Avianca tomará acciones legales contra pasajero disruptivo en vuelo Medellín–Fort Lauderdale