Con María Cecilia Botero y un elenco de lujo, “Bakunin Sauna” plantea una sátira tecnológica sobre memoria, resistencia y humanidad.
¿Qué ocurre cuando la revolución se encuentra con los algoritmos? Esa es la provocadora premisa de Bakunin Sauna, la nueva producción del Teatro Nacional, que se estrenará el 15 de mayo en la Casa del Teatro Nacional, sala Montefiori. Bajo la dirección de Victoria Hernández, esta comedia fusiona crítica social, humor e inteligencia artificial en una trama irreverente que invita a reflexionar sobre la memoria, el control digital y el papel de las generaciones mayores en el mundo hipertecnologizado.
Le puede interesar: “EXIT” ya está en el Teatro Nacional: la comedia negra que desnuda el mundo laboral moderno
En el centro de la historia está Margarita, interpretada por la icónica María Cecilia Botero, una mujer que decide crear un humanoide con la apariencia del anarquista ruso Mijaíl Bakunin. Su propósito: intervenir en una convención empresarial en Los Ángeles, saboteando las dinámicas de poder desde adentro. Este robot no solo piensa, habla y recuerda, sino que ha sido programado con material crítico, visual y filosófico para promover una revolución desde el núcleo corporativo.
Bakunin Sauna nos lleva por una travesía divertida, para reír sin parar y, a su vez, reflexionar con ironía sobre los límites entre lo humano y lo artificial. La historia se sitúa en un espacio tan inusual como simbólico: una sauna de hotel, donde un grupo de adultos mayores planea su rebelión tecnológica con ayuda del humanoide.
Tecnología, memoria y resistencia
La obra plantea una pregunta esencial: ¿puede la tecnología servir como medio para preservar la experiencia y la memoria humana, o será siempre una herramienta de control? En una época donde los algoritmos toman decisiones por nosotros, Bakunin Sauna pone en escena la sabiduría de quienes crearon la informática y ahora se enfrentan a sus propios inventos.
“Es una sátira sobre la memoria, la rabia, la tecnología y cómo las generaciones que construyeron el mundo digital deben ahora desafiar su hegemonía”, explica la dramaturgia. Lejos de ser una historia nostálgica, la obra se posiciona como una comedia de alta carga política, donde la memoria se transforma en resistencia y el humor en herramienta de rebelión.
Un elenco de primera
Además de Botero, el elenco está conformado por reconocidas figuras del teatro y la televisión: Alejandra Miranda, Diana Wiswell, Germán Escallón y Fernando Montes, quienes dan vida a personajes complejos, llenos de ironía, ternura y fuerza.
La dirección de Victoria Hernández apuesta por un lenguaje escénico contemporáneo, en el que lo visual y lo simbólico se entrelazan con un diseño sonoro cargado de elementos digitales y una estética que simula tanto una oficina corporativa como un laboratorio de resistencia.
Humor con conciencia
Aunque se trata de una comedia, Bakunin Sauna no le teme a los grandes temas: el paso del tiempo, el sentido de pertenencia, el olvido institucional, la ética en la programación de la inteligencia artificial, y sobre todo, la defensa del pensamiento crítico.
En este escenario vaporoso, las risas emergen desde el absurdo, pero también desde la claridad de quienes, desde la experiencia, saben que el futuro no puede construirse sin memoria. Bakunin Sauna es un viaje entre el pasado y el futuro, donde la memoria se convierte en resistencia y la rabia, en revolución.
Lee también. “El Padre” en el Teatro Nacional: una historia conmovedora sobre el olvido y el amor incondicional
Lugar: Casa del Teatro Nacional – Sala Montefiori
Temporada: A partir del 15 de mayo
Funciones: Jueves, viernes y sábado – 8:00 p.m.
Más información y boletería: www.teatronacional.com
Cubrimiento Zona Captiva
Podcast
Noticias ddestacadas
- Disney revela el primer tráiler de Zootopia 2, con nuevos personajes y una misteriosa amenaza
- “Bakunin Sauna”: la nueva comedia del Teatro Nacional que cuestiona el poder de la inteligencia artificial
- “EXIT” ya está en el Teatro Nacional: la comedia negra que desnuda el mundo laboral moderno
- “El Padre” en el Teatro Nacional: una historia conmovedora sobre el olvido y el amor incondicional
- Pipe Bueno y Adriel Favela reversionan “Déjame Entrar” con mariachi en homenaje a Carlos Vives
Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.