Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

El arte y colorido cosplay se tomó el décimo aniversario de la Comic Con Colombia

Comic Con Colombia
Imagen de :Cortesía

Hasta el 12 de junio Corferias se abrieron las puertas para los amantes de la cultura pop y la industria del entretenimiento, en lo que es la celebración del décimo aniversario de la Comic Con Colombia.

En este evento se dieron cita todas las diferentes aficiones como: cine, televisión, anime, manga, el cómic, la literatura fantástica, los juegos de rol, artes escénicas, etc, y tuvo un espacio especial para cosplayers, quienes con sus magistrales caracterizaciones de personajes de ficción encantan a los visitantes al evento.

Le puede interesar: Mati Gómez presenta “50 Veces”: sin cuenta, la veces que le rompieron el corazón

En esta edición de la convención, la organización del evento ha dispuesto de pasarelas, concursos, premios y actividades especiales con temática cosplay, en marco de la agenda académica de la Comuc Con Colombia, las cuales estuvieron desplegadas en los tres auditorios dispuestos a lo largo de los 4 días de la convención.

Expertos

Cabe resaltar que, para expertos en el tema como Juan Pablo Castilla, Host de Comic Con Colombia y quien además es un reconocido cosplayer profesional: “el cosplay es un acto de pasión por la obra, por los personajes, el cosplay es amor”.

Agrega Castilla que: “el cosplay es la mayor muestra de amor del fanático a un personaje o a una obra, porque se le da vida al personaje llevándolo de dos dimensiones a tres dimensiones, trayéndolo a este mundo por un tiempo determinado. Además, este es un hobby que agota, porque exige trabajo, tiempo y dinero, de ahí es donde toma fuerza ese significado del amor”.

Además, las actividades académicas de temática cosplay contó con ingredientes teórico-prácticos para que los visitantes, desde principiantes hasta los menos experimentados, puedan conocer de primera mano los secretos para llevar sus caracterizaciones a un siguiente nivel, así lo afirma Annie Ordóñez Núñez, una de las conferencistas quien dará consejos para el manejo de pelucas y maquillaje. Ordóñez afirma que: “el conversatorio será una sesión educativa destinada a cosplayers y entusiastas del cosplay que quieran mejorar sus habilidades en el manejo de pelucas y maquillaje para lograr una apariencia más realista y auténtica en sus cosplays”.

Lee también: Greeicy presenta su nuevo sencillo doble «Que Me Quiera» y «Lokita»

Por su parte, Miguel Ángel Cubides, quien presentó una charla sobre construcción de armaduras, hará un recorrido por cada uno de los pasos para planear y diseñar una armadura de cosplay, desde el inicio de la ejecución y finalización del proyecto, así lo manifiesta: “los participantes pueden esperar aprender sobre herramientas, técnicas, materiales, y todo lo necesario para crear una armadura de alta calidad. Será muy atractivo para quienes desean iniciar en el mundo del cosplay y quieren aprender a crear armaduras para sus personajes favoritos, como también para personas que quieran aumentar su conocimiento en técnicas de cosplay”.

Noticias destacadas