Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

“CampeoneX”, la comedia española más taquillera del año, llega a Colombia con una causa social

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Imagen de Cortesía

La secuela de “Campeones” CampeoneX se estrenará el 24 de abril con una campaña que apoyará a fundaciones colombianas enfocadas en la inclusión de personas con discapacidad.

La esperada película CampeoneX, dirigida por el reconocido cineasta español Javier Fesser, llegará a los cines de Colombia este 24 de abril. La cinta es la continuación del éxito Campeones (2018), que conmovió al público por su mirada empática y divertida sobre la discapacidad y la inclusión. Ahora, en su secuela, el humor irreverente y el espíritu de superación regresan con fuerza, en una historia aún más ambiciosa.

Le puede interesar: Margarita Rosa de Francisco regresa al cine con El Paraíso, una aclamada cinta italiana que se estrena en Colombia

El estreno en Colombia será más que un evento cinematográfico: representa un hito para Distrito Pacífico, distribuidora nacional que incursiona por primera vez en la distribución internacional de cine. Además, gracias a una alianza con Rotary Colombia, se lanzó la campaña #JuntosPorUnaCausa, que destinará un porcentaje de las utilidades de taquilla a proyectos de inclusión social para personas con discapacidad.

Los fondos recaudados beneficiarán a tres reconocidas organizaciones colombianas:

  • Fundación Asodisvalle (Cali), liderada por Jeison Aristizábal
  • Fundación Mónica Uribe Por Amor (Medellín)
  • Fundación CIREC (Bogotá)

Estas entidades trabajan de la mano con el WE CAM FEST, el primer festival de cine inclusivo y accesible del país, para garantizar el impacto social real de esta iniciativa.

Un éxito rotundo en España

CampeoneX fue una de las películas más taquilleras de España en 2024, recaudando más de 21 millones de euros. En la 38ª edición de los Premios Goya, recibió 16 candidaturas, incluyendo Mejor Sonido y Mejor Actor Revelación para Brianeitor, una de las nuevas incorporaciones al elenco.

El filme reúne a los carismáticos protagonistas de la primera entrega, como Jesús Vidal, Gloria Ramos, Sergio Olmos, José de Luna y Fran Fuentes, quienes encarnan con ternura y autenticidad a un grupo de jóvenes con discapacidad intelectual.

Una historia disparatada y entrañable

La trama de CampeoneX da un giro inesperado: los protagonistas dejan atrás el baloncesto para adentrarse, por error, en el mundo del atletismo, dirigidos por una entrenadora novata. En medio de situaciones caóticas y desopilantes, el grupo termina participando en un torneo internacional de eSports, seguido por millones de espectadores.

CampeoneX: El delirante, disfuncional y genial superpoder de lo distinto”, escribió el crítico Luis Martínez del diario El Mundo, destacando el ingenio de Fesser para convertir la diferencia en una herramienta narrativa poderosa.

Javier Fesser: maestro de la comedia con alma

Con una carrera marcada por éxitos como El milagro de P. Tinto, Historias lamentables y Camino —por la que ganó seis Premios Goya—, Javier Fesser se ha consolidado como un director capaz de equilibrar el humor con el drama humano. En CampeoneX, vuelve a demostrar su habilidad para tratar temas sensibles con frescura y profundidad.

El éxito de Campeones fue inesperado y transformador. Nos dimos cuenta de cuánto necesitaba el público una historia que celebrara la diferencia sin condescendencia”, ha comentado Fesser en varias entrevistas. CampeoneX amplía esa visión con una comedia aún más ambiciosa, sin perder su esencia inclusiva.

Un llamado a la empatía desde la pantalla

El estreno de CampeoneX en Colombia no solo promete risas, emoción y entretenimiento para toda la familia, sino que también invita a reflexionar sobre la inclusión social y la importancia de apoyar a quienes enfrentan barreras invisibles en su día a día.

Lee también: Max celebra el Día de la Tierra con una selección imperdible de contenido sobre naturaleza y aventura

Con el respaldo de Rotary International, que cuenta con más de 2,4 millones de voluntarios en el mundo y 98 años de presencia en Colombia, esta iniciativa busca transformar la experiencia del cine en una oportunidad para generar cambios reales.

Entrevista Zona Captiva

Noticias destacadas

Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *