Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

“El Padre” en el Teatro Nacional: una historia conmovedora sobre el olvido y el amor incondicional

“El Padre” en el Teatro Nacional: una historia conmovedora sobre el olvido y el amor incondicional
Imagen de: Cortesía

La obra más premiada internacionalmente, “El Padre”, ya está en Colombia con un elenco de lujo encabezado por Jairo Camargo y Marcela Mar.

El Teatro Nacional abre sus puertas a uno de los montajes más aclamados del teatro contemporáneo: “El Padre”, ópera prima del dramaturgo y guionista francés Florian Zeller, cuya adaptación cinematográfica le valió un Oscar al mejor guion adaptado y el Oscar a mejor actor para Anthony Hopkins. Esta poderosa puesta en escena se se encuentra desde el 24 de abril en la sede de la Calle 71, con funciones los jueves, viernes y sábados a las 8:30 p.m.

Le puede interesar: Pipe Bueno y Adriel Favela reversionan “Déjame Entrar” con mariachi en homenaje a Carlos Vives

Dirigida por Klynch López y protagonizada por Jairo Camargo, Marcela Mar, Jacques Toukhmanian, Paula Castaño, Eric Rodríguez y Laura Junco, esta obra pone en escena el deterioro mental progresivo de un hombre que lucha por mantener su autonomía mientras su entorno parece desmoronarse.

“Siento que soy un árbol que pierde sus hojas”, expresa André, el protagonista, en uno de los momentos más desgarradores de la obra. Este personaje, un ingeniero retirado, se enfrenta a la pérdida de su memoria y de su identidad, mientras su hija Anne debe tomar una decisión tan difícil como dolorosa: cuidar de su padre o continuar con su vida en otro país.

Una historia contada desde la confusión de la mente

Lo que diferencia a “El Padre” de otras historias sobre el Alzheimer o la demencia es su enfoque narrativo. Toda la obra está contada desde la perspectiva de André, lo que convierte al espectador en un testigo directo de su confusión y su angustia. Los tiempos se fragmentan, los espacios cambian sin explicación y los personajes parecen transformarse constantemente.

Desde la mirada de André, todos conspiran contra él; desde la del público, la realidad se vuelve un enigma: ¿lo que sucede es producto de su enfermedad o del mundo real? Esta ambigüedad convierte la experiencia teatral en un viaje emocional, donde el público se ve obligado a empatizar con una mente que se desintegra poco a poco.

Una obra para reflexionar sobre lo cotidiano

“El Padre” no solo conmueve, también refleja una realidad que viven muchas familias. Es un homenaje a los hijos e hijas que, frente al deterioro de sus seres queridos, responden con amor, paciencia y valentía.

Es una historia dolorosa que aborda con sensibilidad la experiencia del olvido y su impacto en las familias. A través de conflictos cotidianos —entre André y las enfermeras, André y su yerno Pierre, André y su propia hija—, la obra expone cómo el amor incondicional muchas veces no basta, y cómo el cuidado se convierte en un acto transformador, aunque cargado de renuncias.

Sinopsis: cuando el amor no basta

La convivencia entre padre e hija se transforma en un campo de tensión constante. Cuando André deja de ser capaz de valerse por sí mismo, Anne decide llevarlo a vivir con ella y Pierre. Contratan a una enfermera, Laura, para que lo asista. Sin embargo, el carácter fuerte de André y su deterioro cognitivo hacen imposible una convivencia tranquila. La situación desemboca en una decisión inevitable: internarlo en un hogar geriátrico.

Lee también: Il Divo regresa a Colombia con su gira “By Candlelight”: una noche de elegancia, emoción y grandes éxitos

“El Padre” se presentará en el Teatro Nacional Calle 71 (Calle 71 # 10-25) a partir del 24 de abril, con funciones los jueves, viernes y sábados a las 8:30 p.m. Las entradas ya están disponibles a través del sitio oficial del teatro. Más información y boletería en: www.teatronacional.co.

Cubrimiento Zona Captiva

Podcast

https://www.spreaker.com/episode/el-padre-en-el-teatro-nacional-una-historia-conmovedora-sobre-el-olvido-y-el-amor-incondicional–66159209

Noticias destacadas

Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.