Juan Pablo Navarrete le apuesta al clásico “Me Mata La Melancolía” presentando una versión fresca con la que busca cautivar nuevos espectadores.
El artista popular Juan Pablo Navarrete, quien paso a paso ha venido fortaleciendo su carrera musical dentro del género regional colombiano, inició el 2023 con su EP “ En El Ruedo” rindiendo un homenaje a la música regional mexicana con ritmos colombianos. En esta ocasión rinde homenaje al éxito vallenato “Me Mata La Melancolía”.
Le puede interesar: Telemundo Internacional anuncia el estreno en Latinoamérica de “Top Chef Vip 2”
“Me Mata la Melancolía” es un tema icónico del folclor vallenato compuesto por el gran Wilfran Castillo e interpretado en su versión original por Hebert Vargas. Ahora la canción al estilo de Juan Pablo Navarrete suena a banda y tributo al regional mexicano, haciendo de esta una versión más fresca y actualizada en la que podemos escuchar la mezcla de sonidos, ritmos característicos y la potente voz del artista.
La producción, mezcla y masterización estuvieron a cargo de Dany On The Bit y el videoclip fue grabado bajo el formato banda en vivo en el Rancho La Milagrosa en Cundinamarca, dirigido por Luis Gallego. Construyendo una pieza audiovisual cercana para sus seguidores y nuevo público predominando las trompetas, guitarras, el acordeón y la estética de Juan Pablo Navarrete con su imponente sombrero y actitud.
Trayectoria
Juan Pablo Navarrete, artista colombianos que a sus 32 años acumula una carrera con más de 10 años de experiencia en el género popular gracias a su capacidad vocal y excelente interpretación. Ha sido nominado a varios premios y reconocimientos en su país y el extranjero como: Los Billboard Music Award 2018 en Las Vegas Nevada (USA).
Lee también: Déjate inspirar por la categoría de filminuto vertical Donde Tú Quieras en SmartFilms® 2023
Ha compartido tarima junto a grandes figuras nacionales e internacionales, como Vicente Fernandez, Los Tigres del Norte, Pipe Bueno y Francy entre otros exponentes de la música popular.
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar