Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

La Gallina Pintadita vuelve a los escenarios con mucha diversión para los pequeños

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

El Show musical de «La Gallina Pintadita» vuelve a ser el principal protagonista de esta temporada. En este mágico espectáculo, lleno de color y mucha diversión, personajes como: El Pollito Amarillito, El Gavilán, El Sapo, La Cucaracha, El Gallo Coroco, y La Mariposita. serán los responsables de hacerte vivir una tarde inolvidable gracias a que su único fin es brincar y cantar sin parar. 

La primera cuidad que visitará la Gallina Pintadita será Medellín en el teatro de la Universidad de Medellín el domingo 5 de diciembre, en Cali en el Teatro Jorge Isaacs el 17 y18 de diciembre; en Bogotá en el Teatro Vive Astor Plaza el 10, 11 y 12 de diciembre.

Le puede interesar: Miky Woodz destaca su versatilidad artística con su nuevo EP «Living Life»

Es este show veremos la historia de una madre que lleva a sus dos hijos al show de la Gallina Pintadita. Al llegar, se ve accidentalmente involucrada en un mundo mágico en donde hará hasta lo imposible por conseguir la foto autografiada de la Gallina Pintadita para sus niños.

Los niños aprenderán con diferentes dinámicas a través de sus canciones más conocidas como: “Mariposita”, “Pollito amarillito”, “Gallina Pintadita”, “Cucarachita”, “El Sapo”, entre otras.

Historia 

La Gallina Pintadita’ nació de un vídeo que se subió a internet y ahora cuenta con mas de 6.8 millones de suscriptores y 45 clips musicales. El primer videoclip recibió el nombre de “Gallina Pintadita”, y siendo ella muy carismática, fue escogida por el público para ser el personaje principal. La Gallina Pintadita es la estrella de los videoclips, junto a otros personajes como la Mariposita, el Pollito Amarillito, el Gallo Corocó y la Cucarachita. El videoclip, que era parte de un proyecto, fue subido al YouTube para ser direccionado por un canal de TV infantil, que mas tarde lo rechazó. Algunos meses después, el vídeo fue descubierto por padres y madres en la internet como un contenido muy seguro para bebés y niños. En esa misma época, los socios decidieron correr el riesgo y continuar con el proyecto. Fue por el canal de YouTube que el proyecto enamoró a padres y niños entre los 6 meses y los 6 años de edad. Las animaciones son tan fáciles de aprender que los niños enloquecen con ellas.

Con información de: Comunicado de Prensaefectivaa
Por: Ángel David Acero
Instagram: @adavidacero
Imagen: Prensaefectivaa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *