La pasarela de Maluma en Colombiamoda, un proyecto con la compañía de hermana Manuela Londoño, directora de la Fundación El Arte de los Sueños y la marca Gef.
Según información del medio El Colombiano; por el escenario minimalista del City Hall El Rodeo desfilaron 65 modelos, los cuales hicieron parte de la colección del cantante colombiano, Maluma x Gef “El Arte de los Sueños”.
Le puede interesar: “Eclipse Lunar” el sencillo del puertorriqueño de Rafa Pabön
La propuesta presentó gran variedad de estilos, los cuales se vieron enmarcados en la tendencia genderless, un a tendencia que además es muy cercana a la esencia de Maluma. Estos estilos fueron:
- Nerd cool
- Preppy
- Playero californiano
- Urban comfy
- Techno.
Camisas beisboleras, abrigos anchos, crop tops, bermudas y joggers fueron prendas de la colección que le dio la oportunidad a Maluma, a su hermana Manuela Londoño y a Gef de cumplir el propósito de mostrar los rostros de los jóvenes de la Fundación “El Arte de los Sueños” a través de la moda, esta iniciativa inició hace nueve meses.
También se destacó el denim plasmado en chaquetas, jeans, shorts y chalecos, los cuales fueron diseños con procesos de lavado y de contrastes de texturas.
Se vivió una explosión de color cuando apareció en la pasarela mezcla del negro y el magenta, así como los estilos de mallas elaboradas con apliques gráficos con la imagen de Buda.
Los hermanos Londoño en Colombiamoda
Según información del medio Semana; Manuela Londoño aseguró que “con esta colaboración Maluma x Gef El Arte de los Sueños es que los fondos que entren a El Arte de los Sueños nos ayuden a seguir construyendo y transformando vidas, que el arte no solo se quede en un deseo, sino que se convierta en una realidad. Que los soñadores y sus familias tengan una mejor calidad de vida, que los empoderemos y les demos motivos para salir adelante, para que encuentren un incentivo, una motivación”.
Por su parte, el cantante Maluma, dijo “Para mí era muy importante sentirme conectado. Al final del día, vinimos del mismo lado y queremos poner el nombre de nuestro país en lo más alto. Lo más especial es que mi fundación está involucrada, realmente esto lo hacemos por los niños, por la ciudad y las nuevas generaciones”, en una rueda de prensa.
Fuente(s) consultada(s): El Colombiano* // Semana*
Por: Karol Dayana Morales Morales
Instagram: @kariii_es
Imagen: El Espectador
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar