Empujados por las estrategias de sus analistas, los candidatos presidenciales hacen campaña desde sus redes sociales.
TikTok se ha convertido en la nueva plaza pública y Colombia tiene un nuevo rey en ese escenario: Gustavo Petro, con 709.700 seguidores, sin embargo, no siempre fue así. Hasta hace unos meses, el Rodolfo Hernández con 446.300 seguidores ostentaba el título del más popular. Por esta razón muchos colombianos lo conocen como “el viejito de TikTok”.
Le puede interesar: Reina Isabel II sale al balcón a saludar en la celebración de su Jubileo
Esta activa participación de los candidatos forma parte de un cambio de estrategia en las campañas de los políticos. El reto es convertir el número de seguidores que tienen en redes sociales en votos; en las redes de todos los candidatos se han podido ver retos virales, preguntas y respuestas en formato youtuber y hasta algunos bailes.
https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.517.2_en.html#goog_269833883 El estratega político electoral Ángel Beccassino explica: “TikTok se traduce en votos de una forma indirecta”; pues cree que esto se debe a que los mensajes que se quieren trasmitir están hechos para llegar a un público joven. La forma de hacerlo es mezclar humor y algo de transgresión, dos elementos tradicionalmente ajenos a la política.
Todos los políticos han buscado crecer cada vez más en sus redes. La vicepresidencia de Gustavo Petro, Francia Márquez con 155.800 seguidores ha utilizado el espacio que le brindan las redes para desmentir noticias falsas y responder a preguntas sobre su vida.
Campañas por redes, tendencia que inicia en Estados Unidos
Para la especialista en comunicación política Catalina Suárez, esto ha sido un proceso paulatino que refleja algo que empezó a pasar en Estados Unidos cuando políticos como Donald Trump empezaron a comunicar sus decisiones de Gobierno en sus redes sociales: “En Colombia, las redes empezaron a cobrar importancia por los enfrentamientos en Twitter entre Álvaro Uribe y Gustavo Petro”, sostiene.
Con información de: El País
Por: Karol Dayana Morales Morales
Instagram: @kariii_es
Imagen: Semana
Noticias destacadas
- Grupo Niche suma a Bucaramanga a su histórica gira Legacy Tour por sus 45 años
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial