
Flavia Dos Santos impulsa en Colombia una revolución silenciosa que fortalece el bienestar femenino desde la raíz, con una propuesta basada en ciencia, autocuidado y libertad.
En abril de 2025, Bogotá se convierte en el punto de partida de una transformación profunda en el cuidado íntimo femenino con la llegada de Libdo, el primer Pelvic Gym creado por mujeres, para mujeres. Esta innovadora propuesta busca fortalecer no solo el suelo pélvico, sino también la autonomía corporal, emocional y sexual de quienes deciden priorizarse.
Le puede interesar: La Solar 2025 enciende Medellín con una segunda noche llena de estrellas y ritmo
Libdo combina ejercicios de Kegel, yoga y pilates, con un enfoque respaldado por especialistas en ginecología, urología y fisioterapia del suelo pélvico. Se trata de una práctica desarrollada desde el rigor científico, pero pensada para conectar con las necesidades reales de las mujeres contemporáneas.
Un gimnasio para el bienestar femenino integral
Más que un centro de ejercicio, Libdo es un espacio seguro para sanar, hablar y reconectar con el cuerpo desde su centro femenino. A través de entrenamientos enfocados en el fortalecimiento del suelo pélvico, esta propuesta promueve una relación saludable con el cuerpo y la autoestima, dejando atrás prejuicios, silencios y tabúes.
Voces aliadas para romper estigmas
Una de las principales impulsoras de Libdo en Colombia es la reconocida sexóloga y activista Flavia Dos Santos, quien ha sido referente en la lucha contra los estigmas relacionados con la sexualidad femenina en América Latina.
Junto a ella, participa también Estrella Jalife, cofundadora de la Sociedad Mexicana de Fisioterapia de Piso Pélvico (SOMEFIPP), fortaleciendo la legitimidad médica y científica del método. Ambas profesionales buscan construir una red global de espacios donde las mujeres puedan explorar otra forma de belleza: la que nace desde adentro y no necesita aprobación externa.
Una comunidad que educa, cuida y empodera
Libdo no solo es un gimnasio, es una comunidad que prioriza el bienestar emocional, físico y sexual de la mujer, apoyada por información confiable, asesoría profesional y espacios para compartir experiencias sin juicio.
Un llamado a los medios y a la conciencia colectiva
Desde Libdo, se hace una invitación a los medios de comunicación a abrir espacios para hablar del cuerpo femenino desde una perspectiva consciente, empática y científica. El bienestar íntimo ya no puede seguir siendo un tema tabú: es una necesidad urgente y legítima.
Lee también: “La niña de mis ojos”: un drama profundo sobre el amor, el tiempo y las heridas del alma
Flavia Dos Santos y Libdo inician así una nueva etapa en el empoderamiento femenino, en la que el cuerpo no es un campo de batalla, sino un lugar de poder, salud y decisión. Porque el cambio comienza desde el centro, y Libdo llegó para ser parte de ese cambio.
Noticias destacadas
- Más que golpes y patadas: lo que “Karate Kid: La leyenda” nos recuerda sobre crecer y sanar
- Avianca refuerza su ruta a La Habana con más de 2.500 sillas semanales
- 5 funciones del HONOR 400 Lite que te salvan el día (y tal vez no sabías que existían)
- Titularizadora Colombiana impulsa el crédito hipotecario con más de 81 emisiones y $27 billones movilizados
- Ya comenzó la preventa de entradas para el live-action de Lilo y Stitch
Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva