Manuela González celebra el éxito global de *Perfil Falso* y revela detalles sobre su desafiante personaje, Ángela Ferrer.
Manuela González, protagonista de Perfil Falso, reflexiona sobre el desafío que representó la serie y la construcción de su personaje. Con una carrera sólida en el mundo audiovisual y una fuerte presencia en redes sociales, la actriz genera admiración y credibilidad gracias a su contenido orgánico. En esta entrevista, comparte su experiencia con la serie y su visión sobre el impacto de la virtualidad en la actualidad.
Le puede interesar: Shakira confirma concierto en Lima tras ser dada de alta
“Es muy gratificante ver que todo el esfuerzo y amor que le pusimos a este proyecto ha dado frutos. Perfil Falso está en el puesto n.º 4 a nivel global, lo cual es impresionante. Ángela Ferrer es un personaje con muchas capas y complejidad. Todo ese trabajo interno le dio profundidad y sentido, y me alegra mucho ver la acogida que ha tenido”, cuenta la actriz sobre su rol en la serie.
Desde el estreno, la respuesta del público ha sido positiva. “La forma en que la vida de Ángela se derrumba, tanto a nivel profesional como familiar, la hace un personaje con el que muchos se identifican. Es una historia que toca el engaño, la falsedad y la decepción, y creo que eso conecta con la audiencia. Cuando el público se enamora de un personaje, no importa si es bueno o malo, terminan entendiendo su psicología y motivaciones”, agrega.
Escenas intensas y desafío actoral
La construcción de Ángela Ferrer ha sido un reto para González. “Ha sido uno de los personajes que más me ha exigido como actriz. Desde la primera temporada, trabajamos muy de cerca con el director para darle credibilidad a todo el proceso mental y emocional de Ángela. En esta segunda temporada, ella ya está muy quebrada por dentro y llevar esa carga emocional a la pantalla requirió un trabajo muy intenso. También tuvimos el apoyo de una directora de intimidad para las escenas más crudas, lo que hizo que todo estuviera bien cuidado estéticamente y con la intensidad necesaria”, explica.
Redes sociales y su impacto en la realidad
La serie también aborda temas actuales como la manipulación digital y la inteligencia artificial. “Es un arma de doble filo. La tecnología puede ser una herramienta poderosa si se usa con mesura, pero también puede alterar nuestra percepción de la realidad y profundizar la soledad. Perfil Falso aborda de manera muy actual temas como la inteligencia artificial, las redes sociales y las dobles vidas digitales. Hoy en día, muchas personas viven varias vidas en paralelo gracias a la tecnología, y a veces olvidan disfrutar su presente y su realidad”, reflexiona.
En cuanto a su relación con las redes sociales, González asegura que han sido parte de su vida, pero sin convertirse en su eje central. “Las redes sociales son importantes para mí porque, sin darme cuenta, se convirtieron en una fuente de monetización. Sin embargo, no me considero influencer ni creadora de contenido; simplemente, ha sido una extensión natural de mi carrera como actriz. Las redes son solo una pequeña parte de nuestra vida, y hay que usarlas con equilibrio”, sostiene.
Sobre la exposición de su familia en redes, señala que han sido cuidadosos. “Hemos sido muy conscientes con mis hijos. A veces les gusta aparecer, a veces no, y siempre respetamos su decisión. Cuando participamos en campañas familiares, su parte se guarda para su educación y futuros proyectos. Me parece importante que desde pequeños aprendan a administrar sus recursos y a construir su economía”, explica.
Conexión real vs. mundo virtual
Para la actriz, la comunicación digital tiene ventajas, pero también riesgos. “Si se usan bien, son herramientas fantásticas, pero no creo que sean indispensables. Tengo amigos que no tienen redes y viven felices. Personalmente, disfruto Instagram, pero también me gusta TikTok porque permite abordar temas de forma dinámica. Lo más importante es no perder la conexión real con las personas”, afirma.
Sobre la razón por la que tantas personas buscan refugio en el mundo digital, González considera que la soledad juega un papel clave. “El mundo está lleno de soledad, y muchas personas buscan conexión, aceptación o incluso una salida en las redes. Pero si dependes demasiado de la virtualidad, nunca fortalecerás tus habilidades sociales en la vida real. Nada reemplaza el contacto humano: una conversación cara a cara, un abrazo, un café con un amigo. Ningún like o comentario supera una relación real”, reflexiona.
Recomendación y próximos proyectos
Sobre por qué no perderse Perfil Falso, la actriz es clara: “Es un thriller emocionante y bien construido. Desde el primer momento, te atrapa y te hace parte de la historia. Le pusimos mucho amor y esfuerzo, y estoy segura de que vale la pena verlo”.
Lee también: Muere Paquita la del Barrio a los 77 años: la voz del despecho se apaga
En cuanto a sus próximos proyectos, adelanta que tiene varios en camino. “Tengo varios en camino, pero por ahora no puedo revelar muchos detalles. Uno es una película que será espectacular, otro es un proyecto para plataformas y el tercero es algo que haré en Colombia. Pronto podré compartir más información”, concluye.
Noticias destacadas
- Norma Nivia sufre accidente en ‘La Casa de los Famosos’ y es sometida a cirugía
- Foreigner llenará de rock el Movistar Arena de Bogotá
- Mérida, joya cultural de Yucatán: un destino imperdible para el turismo
- PepsiCo avanza en movilidad sostenible con flota de camiones eléctricos BYD
- Manuela González habla del éxito de ‘Perfil Falso’
Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.