La cantante mexicana Paquita la del Barrio, icónica por su tema «Rata de dos patas», falleció dejando un legado imborrable en la música ranchera.
Francisca Viveros Barradas, conocida como Paquita la del Barrio, nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz. Su carrera comenzó en la década de 1970, consolidándose como una figura emblemática de la música ranchera y popular. Con letras directas y un estilo inconfundible, se convirtió en un símbolo de la lucha femenina contra el machismo.
Le puede interesar: Entre paredes: la nueva comedia romántica de Aislinn Derbez llega a Disney+
«Rata de dos patas», lanzada en 2000, es su canción más icónica. Con esta y otros temas como «Tres veces te engañé» y «Cheque en blanco», Paquita se ganó el corazón de su público, especialmente de las mujeres que encontraron en su música una voz que expresaba su sentir.
Problemas de salud en los últimos años
En los últimos años, la salud de Paquita la del Barrio se deterioró. En 2021, fue hospitalizada por neumonía y trombosis pulmonar, afecciones que complicaron su capacidad respiratoria. «La exposición constante al humo de cigarro en sus presentaciones afectó sus pulmones«, reveló su mánager, Francisco Torres.
A esto se sumó un dolor crónico en el nervio ciático, que limitó su movilidad y la obligó a presentarse en silla de ruedas. «Fue difícil para ella aceptar esta situación, pero nunca dejó de entregarse a su público«, comentaron allegados a la artista.
El adiós a una leyenda de la música ranchera
La noticia de su fallecimiento fue confirmada en sus redes sociales: «Con profundo pesar informamos la partida de nuestra querida Paquita la del Barrio. Su voz y legado permanecerán por siempre«. Su despedida ha generado una ola de mensajes de artistas y seguidores que la recuerdan como un ícono de la música mexicana.
Paquita deja un legado inigualable en la industria musical. Su estilo irreverente, sus letras de empoderamiento y su autenticidad seguirán inspirando a muchas generaciones. «Siempre dijo lo que muchas no se atrevían a expresar», recordó una seguidora en redes sociales..
Lee también: Marco Antonio Solís anuncia segunda fecha en Bogotá, “Más Cerca de Ti”
Su música sigue viva en millones de personas que encuentran en sus canciones una manera de sanar corazones rotos y reivindicar su dignidad. «Paquita no solo cantaba, hablaba por nosotras«, expresó una fan en su homenaje póstumo. Así se despide Paquita la del Barrio, dejando tras de sí un testimonio de lucha y resistencia en cada una de sus canciones.
Noticias destacadas
- Shakira confirma concierto en Lima tras ser dada de alta
- Gobierno cancela consejo de ministros por falta de nombramientos
- Muere Paquita la del Barrio a los 77 años: la voz del despecho se apaga
- Huawei revoluciona la fotografía con IA en los nuevos HUAWEI nova 13 Series
- Entre paredes: la nueva comedia romántica de Aislinn Derbez llega a Disney+
Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.