Elizabeth Sánchez, una joven cantautora nacida en Cuba, ha logrado traspasar los estigmas, los obstáculos y las dificultades para hoy llevar un mensaje de esperanza a través de su música, una alegoría a Dios y al poder que del Cielo baja para superar cualquier calamidad.
Nació en Placetas, Cuba, el 11 de marzo de 1993 en medio de sucesos peculiares y complicaciones durante el parto, que la llevarían a sufrir una broncoaspiración de meconio que le causó tres paros cardiaco-respiratorios. Esto conllevó posteriormente una prologada hospitalización que daría como resultado un estado vegetativo a poco menos del mes de nacida.
Le puede interesar: Miguel Ángel López, es investigado por presunto tráfico de medicamentos
Si bien la vida de Elizabeth Sánchez no ha sido fácil y ha tenido que enfrentar junto a su familia muchas dificultades asociadas al negativo pronóstico médico tras su nacimiento, a pesar de todas las limitaciones y condiciones ha luchado por ser feliz y nada la ha detenido.
A sus 29 años no solo ha demostrado sus capacidades motrices y cognitivas superando todas las expectativas médicas, sino que además se ha convertido en una cantante portadora de un mensaje poderoso de esperanza, con el que espera movilizar corazones en América Latina.
Así como se titula su trabajo musical “Nace una esperanza”, conformado por 11 canciones cristianas que hablan de la vida, el amor y la fe, Elizabeth Sánchez también ha nombrado su ministerio, una fundación creada con el propósito de motivar a las personas con necesidades especiales a alcanzar sus sueños y a superar los retos que trae la adversidad y la desgracia.
De su actual producción musical destaca dos composiciones: “Adorable Salvador” y “No temeré”. La primera dedicada a Jesús, el “buen alfarero” que moldea corazones y transforma realidades. La segunda, un grito de batalla en medio de la tormenta, del desierto que atraviesan los seres humanos en medio de calamidades e injusticias, un llamado al Cielo con la confianza de que, si Dios acompaña los días, los nubarrones se irán dispersando.
Además, pueden visitar su pagina web http://www.elizabethsanchezmusica.com/
Entrevista en Zona Captiva
Comunicado e imagen: Clara Robayo
Entrevista: Felipe Carrillo
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar