Las Áñez, gemelas cantautoras de Colombia, lanzaron su cuarta producción discográfica llamado «Paralelas».
En 2023 las hermanas presentan esta cuarta producción discográfica, en la que por primera vez se acercan al mainstream y a los sonidos electrónicos, sin dejar de lado los juegos vocales y el sonido atmosférico que las ha caracterizado.
Le puede interesar: Enrique Rodríguez, el actor que representa a Colombia en las exitosas producciones de las plataformas de streaming
«Paralelas» es un álbum alternativo producido por Andrés Leal y Miguel Rico, con beats latinoamericanos que se combinan con las voces de Las Áñez, para presentar canciones contundentes en las que las hermanas expresan diálogos consigo mismas y con la sociedad.
Los ocho cortes de este álbum, incluyen sencillos lanzados en 2022 como De Curvo Cuerpo, convertida en un himno feminista de gran resonancia que se ha escuchado en vivo en grandes festivales latinoamericanos como Vive Latino 2023, Rock al Parque y Estéreo Picnic 2022, y KEXP.
El álbum
El álbum cuenta con la colaboración de los artistas colombianos Lido Pimienta y el Cholo Valderrama. Fue grabado en 2021 y 2022 en el Estudio La Capital en Bogotá.
Los videos de los sencillos del álbum, ya publicados en el canal de YouTube de Las Áñez, son De Curvo Cuerpo, Como si Fuera Yo y Señal del Viento, ésta última nominada a los Premios Nuestra Tierra como mejor canción Folclórica.
Los productores Miguel Rico y Andrés Leal, este último también ingeniero de grabación y mezcla, son amigos de Las Áñez desde sus estudios universitarios de música en Bogotá. Han hecho parte de producciones ganadoras de Grammy latinos, de artistas como Carlos Vives, Juliana Velásquez, Manuel Medrano, entre otros. Así también lo ha sido el ingeniero estadounidense Dave Kutch, quien masterizó los sencillos principales del álbum, y el colombiano Stefano Pizzaia, ingeniero de mastering de los demás cortes del álbum.
Lee también: Mansión Embrujada: Honrando el legado de una de las atracciones más icónicas de Disney
El álbum cuenta con canciones como CANCIÓN DE AMOR, ÁRBOL GENEALÓGICO, COMO SI FUERA YO, Las Áñez en este cuarta placa, exploran sus juegos vocales y sonido atmosférico.
Noticias destacadas
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar
- Nicky Jam hace historia como el primer artista latino en unirse a los Celebration Voyages de Virgin Voyages
- OPPO lanza en Colombia la Serie Reno13 con fotografía subacuática potenciada por IA