Hoy se conmemora el día del Reggaetón, un género que ya hace parte de “todos los tiempos” y se disputa los primeros lugares en los listados musícales.
Hace menos de un mes una de las revistas más relevantes en la industria musical, la Rolling Stone, presentaba un especial con ‘Las 100 mejores canciones de reguetón de todos los tiempos’, y es que en los últimos años, los beats de las pegajosas canciones de Daddy Yankee, Don Omar, Tego Calderón entre otros, dejaron de ser los temas del momento para convertirse en clásicos.
Le puede interesar: The Panda, el DJ que sorprende con el remake de «Call me»
Este estilo musical que encontró su apogeo en países como Puerto Rico y Colombia, hoy en día marca la línea dentro de los más reproducidos en las plataformas digitales. Por ejemplo, uno de los nombres más relevantes es el de Bad Bunny, quien dominó las listas de canciones de verano más importantes del mundo.
“El Reggaetón es un género que nació, para quedarse, actualmente es el más escuchado en Latinoamérica. Solo hay que ver que los artistas anglo ven la necesidad de hacer colaboraciones con los latinos, esto marca la diferencia.», dijo el periodista Dímelo King.
Colombia en el mapa del Reggaetón
No es un secreto que la ciudad de Medellín se convirtió en la capital mundial del Reggaetón, no solo porque es uno de los lugares donde más se escucha esta música, sino donde más nacen talentos y donde se forjan actualmente empresarios enfocados al trabajo del género urbano.
Hoy por hoy, esta ciudad colombiana y sus alrededores, cuenta con varios estudios de grabación donde artistas emergentes y consolidados quieren grabar sus éxitos, como el artista puertorriqueño Ríos, quien optó por Medellín para grabar uno de sus éxitos recientes en redes sociales llamado “Borrachita”. Una prueba de que el talento de Colombia aporta y pone el sello a grandes producciones internacionales.
Noticias destacadas:
- OPPO lanza en Colombia la Serie Reno13 con fotografía subacuática potenciada por IA
- Dua Lipa anuncia gira por Latinoamérica con el ‘Radical Optimism Tour’ 2025
- Miley Cyrus anuncia su nuevo sencillo global «End of the World»
- «Sister Act» llega a Bogotá: el musical basado en «Cambio de Hábito» debutará el 16 de mayo
- Cris Vélez y Kalimba presentan «Los que sobran», un himno de autenticidad y fortaleza