El próximo 17 de agosto el mundo conmemorará el día del peatón, una fecha en la cual el INCI busca resaltar la importancia de la movilidad, accesibilidad y seguridad vial, que deben tener las ciudades para el desarrollo de las personas ciegas y con baja visión.
Sin lugar a dudas este es un momento para generar conciencia en la sociedad sobre la importancia cultural que tiene el cuidar del otro, el respetar la vía y la vida de las personas con y sin discapacidad. Estamos hablando de la consideración del espacio público y de las señales de tránsito; en especial, de las áreas y los elementos que son creados para una movilidad ágil, segura y accesible.
Le puede interesar: Lista de las 10 ciudades más bellas del mundo
En la actualidad, cuando hablamos de accesibilidad física hacemos referencia a la necesidad de utilizar con normalidad los espacios construidos, los bienes y servicios independientemente de la condición física, edad o habilidades de cada persona.
Desde el INCI, seguimos enfocados en abrir espacios de inclusión e igualdad, por eso constantemente a través de las redes sociales, hablamos de movilidad en las vías, el uso de las baldosas podotáctiles, el arreglo de los semáforos sonoros, el cuidado y la prevención de las alcantarillas; temas que constantemente están a la voz de toda la población ciega, pues el día del peatón, debe ser una labor que se proyecte a diario en todas las ciudades, municipios, oficinas y colegios,
Con el fin de ampliar este tema y dar a conocer los nuevos avances, el Instituto Nacional para Ciegos- INCI, en colaboración con la Universidad Sergio Arboleda y el IDU, llevarán a cabo el Foro “Avances y dificultades del peatón ciego” movilidad accesible al espacio público para personas con discapacidad visual.
El foro se realizará de manera virtual el miércoles 17 de agosto a partir de las 11:00 a.m. por la fan page @INCIColombia y contará con 8 exponentes expertos en temas de movilidad, discapacidad, leyes y accesibilidad.
Temas a tratar
· Generalidades de Accesibilidad al Espacio Físico.
· El bastón de movilidad como favorecedor de la Accesibilidad y de la Autonomía Personal.
· Retos actuales para generar entornos accesibles en la movilidad de personas con discapacidad visual.
· Locomoción de las personas con discapacidad visual y Seguridad vial: entre la norma y la utopía.
· Acceso a la cultura para personas con discapacidad visual y ceguera.
Comunicado e Imagen; Martes Comunica
Noticias destacadas
- OPPO lanza en Colombia la Serie Reno13 con fotografía subacuática potenciada por IA
- Dua Lipa anuncia gira por Latinoamérica con el ‘Radical Optimism Tour’ 2025
- Miley Cyrus anuncia su nuevo sencillo global «End of the World»
- «Sister Act» llega a Bogotá: el musical basado en «Cambio de Hábito» debutará el 16 de mayo
- Cris Vélez y Kalimba presentan «Los que sobran», un himno de autenticidad y fortaleza