Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

Blanca Mery Sánchez lanza “Desbloquea tu modo creativo”, una guía para desarrollar la habilidad más deseada de hoy

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Blanca Mery Sánchez lanza “Desbloquea tu modo creativo”, una guía para desarrollar la habilidad más deseada de hoy
Imagen de: Cortesía

Blanca Mery Sánchez presenta el nuevo libro Desbloquea tu modo creativo, que combina ciencia, emociones y ejercicios prácticos para potenciar la creatividad.

La creatividad ya no es una habilidad exclusiva de artistas o inventores. Hoy, se ha convertido en una herramienta esencial para navegar la vida personal y profesional. Con esa premisa, la reconocida autora y experta en neurociencia aplicada, Blanca Mery Sánchez, lanza su nuevo libro Desbloquea tu modo creativo, publicado por Editorial Diana.

Le puede interesar: Monopoly celebra sus 90 años con nuevas versiones que fortalecen la mente y la unión familiar

“¿Creatividad? ¡Ni siquiera sé qué es eso!”, es una frase que muchos podrían decirse a sí mismos. Precisamente, este libro busca responder a esa inquietud con un enfoque accesible y científico. Según Sánchez, la creatividad es mucho más que una habilidad; es una actitud, una forma de ver y transformar el mundo.

La creatividad es un monstruo intrépido que habita en los recovecos de nuestra mente; se alimenta de emociones y provoca chispas de inspiración en los momentos más inesperados”, escribe la autora. En su visión, crear es un acto de valentía, una rebelión contra la monotonía que nos empuja a desafiar lo establecido.

La neurociencia detrás del proceso creativo

Sánchez explica que la clave para desbloquear el potencial creativo reside en el funcionamiento del cerebro. La neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro para formar nuevas conexiones, es la base que permite combinar ideas dispares y generar soluciones innovadoras.

La creatividad a menudo implica la combinación de ideas dispares en algo nuevo y útil”, afirma. Por eso, actividades como aprender un idioma, tocar un instrumento o incluso practicar mindfulness ayudan a fortalecer el pensamiento divergente, esencial para innovar.

El libro propone una serie de “neurohacks” para potenciar la creatividad a través de la neurociencia: aprender nuevas habilidades, practicar actividad física regular, meditar, exponerse a ambientes estimulantes y desafiar la mente constantemente.

Emociones como combustible para crear

Uno de los aspectos más llamativos de Desbloquea tu modo creativo es cómo relaciona las emociones con el proceso de creación. Para Sánchez, las emociones no solo deben ser gestionadas, sino utilizadas como herramientas.

Vamos a atrevernos juntos a identificar y abrazar nuestras emociones, dejándolas ser nuestras guías en el viaje creativo, pero sin convertirnos en un drama ambulante”, escribe. Incluso las emociones incómodas pueden transformarse en el detonante de grandes ideas.

Superar bloqueos y alcanzar la creatividad óptima

El libro también ofrece estrategias prácticas para quienes enfrentan el temido bloqueo creativo. Desde ejercicios para estimular la mente hasta formas de reconectarse con la inspiración, Sánchez proporciona un mapa para escapar del “no puedo”.

Es difícil saber por dónde empezar cuando no te sientes inspirado… En este capítulo hablaremos de las diferentes actividades que puedes realizar para superar el bloqueo creativo”, comenta en uno de los apartados más útiles del libro.

Asimismo, introduzca el concepto de creatividad óptima: aquella que no solo genera ideas novedosas, sino también útiles y aplicables. “La invención de la rueda es un claro ejemplo: algo nuevo que también es increíblemente práctico”, afirma Sánchez.

Sobre la autora

Blanca Mery Sánchez es magíster en Neurociencia Aplicada a la Felicidad y al Alto Potencial por la Universidad de Valencia. Es fundadora y directora de la empresa Mente Sana, dedicada al desarrollo del talento humano en organizaciones mediante conferencias, coaching y entrenamientos.

Ha impartido formaciones en más de 15 países y es colaboradora habitual en medios como la Revista Forbes, la Revista Gerente, cadenas de radio y televisión. Entre sus libros anteriores se destacan Créelo, créalo, De ansiosos y agotados a tranquilos y enfocados, El arte de pensar bien y Cerebro productivo.

Lee también: IXEL MODA lanza su agenda 2025 con moda, cultura y sostenibilidad en tres ciudades clave de Colombia

En 2020 fue elegida por la Revista Gerente como una de las 100 gerentes más exitosas de Colombia. En 2022 fue nominada a los Latin American Leaders Awards como una de las 100 líderes de alto impacto de América Latina, y en 2024 fue incluida en el Top 50 de Creadores en Salud Mental de LinkedIn, siendo reconocida como la número uno en Neurociencia y Agilidad Emocional en Colombia.

Cubrimiento Zona Captiva

Podcast

Noticias destacadas

Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *