El evento académico más importante de la gastronomía en Colombia y Latinoamérica reunirá a chefs, periodistas y expertos de siete países en el Centro Cultural del Gimnasio Moderno los días 20 y 21 de mayo. La inscripción es gratuita.
Bogotá se alista para recibir la duodécima edición del Foro Gastronómico Internacional de Alimentarte, un evento que se consolida como la cita académica más relevante del sector gastronómico en Latinoamérica. Organizado por la Fundación Corazón Verde, en alianza con el prestigioso Basque Culinary Center, el foro se realizará los días 20 y 21 de mayo de 2025, en formato híbrido —presencial y virtual— desde el Centro Cultural del Gimnasio Moderno.
Le puede interesar: Met Gala 2025: una lección de estrategia cultural envuelta en alta costura
Con el lema “Innovación y tradición: el futuro de la gastronomía”, el encuentro contará con la participación de más de 25 expertos provenientes de Colombia, España, Estados Unidos, Tailandia, Brasil, Argentina y Portugal.
Una plataforma de reflexión, aprendizaje e inspiración
El programa, respaldado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur, incluirá demos culinarias, mesas de diálogo, entrevistas y conferencias sobre temas clave como las técnicas gastronómicas contemporáneas, la cocina ancestral del Pacífico colombiano y el rol de la comunicación en la gastronomía.
“El Foro Gastronómico Internacional por Alimentarte se consolida como un espacio de reflexión e inspiración, donde la gastronomía se reafirma como motor de transformación social y cultural”, aseguró Joxe Mari Aizega, director del Basque Culinary Center. “En su edición 2025 se pondrá en valor la riqueza del Pacífico colombiano y el poder de la gastronomía para unir territorios y comunidades”.
El Pacífico colombiano como eje central
Este año, el Foro tendrá un enfoque especial en la región Pacífica, destacando su diversidad culinaria y los saberes ancestrales que caracterizan su cocina. Como parte de esta apuesta, se celebrará la tercera edición del Reto Alimentarte, un concurso dirigido a estudiantes de gastronomía, quienes deberán crear preparaciones que resalten productos agroindustriales del Pacífico.
Invitados de talla mundial
Entre los invitados internacionales destacan:
- Jordan Kahn (Estados Unidos) – chef de Vespertine, con dos estrellas Michelin.
- Gaggan Anand (Tailandia) – número uno en Asia’s 50 Best con su restaurante Gaggan.
- Julio Martín Baez (Argentina) – chef de Julia, referente de la cocina indie.
- João Rodrigues (Portugal) – promotor de la cocina sostenible con Projecto Matéria.
- Tássia Magalhães (Brasil) – cocinera revelación con Nelita.
- Iván Ralston (Brasil) – chef de Tujú, estrella verde Michelin.
- Giacomo Giannotti (España) – mixólogo líder y creador de Paradiso.
Presencia colombiana de alto nivel
Por Colombia participarán:
- Jaime David Rodríguez – chef de Celele, líder en cocina del Caribe.
- Catalina Vélez – referente de la gastronomía sostenible en Cali.
- Elsis Valencia y Mónica Mina – cocineras tradicionales del Pacífico.
- Laura Hernández – Mejor Sommelier de América Latina 2024.
- Nidia Góngora – fundadora de Viche Positivo y promotora de la cultura afro.
- María Fernanda Ramos – embajadora de la cocina opita desde Granvinos.
También participarán comunicadores y periodistas gastronómicos como Tatiana Gómez (El Espectador), Lucía Díaz (National Geographic), Margarita Bernal (El Tiempo y El Gourmet), y Ana Rivero, directora de contenidos del festival Ñam en Chile.
Lee también: El jaguar toma las calles de Bogotá: nueva colección artística de El Coso exalta su poder y promueve su conservación
La inscripción es gratuita y ya se encuentra disponible en www.foroalimentarte.com. El cupo es limitado, por lo que se recomienda registrarse lo antes posible. Quienes no puedan asistir de forma presencial podrán seguir el evento en línea. Además, el programa completo del foro puede consultarse en este enlace: https://tinyurl.com/24zqngau.
Noticias destacadas
- ¿Sabes cuidar tu piel después del baño? Estas son las 5 claves esenciales, según dermatólogos
- Karol G conquista Netflix con su documental y se posiciona entre las más vistas del mundo
- Bogotá será epicentro del foro farmacéutico en Latinoamérica este mayo de 2025
- Connecticut celebrará su primera Parada y Festival Dominicano en agosto de 2025
- “Donde Tú Quieras”, una superproducción con tecnología 8K, carros de lujo y talento nacional
Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva